A prisión dos patrones de patera. La Policía Nacional ha detenido a dos hombres de origen argelino como presuntos responsables de patronear una patera desde la costa argelina hasta Mallorca. Los arrestados, según la investigación, formarían parte de una organización criminal dedicada al favorecimiento de la inmigración ilegal. La travesía, que tuvo lugar entre el 17 y el 19 de junio, finalizó con la llegada de una embarcación precaria en la que viajaban un total de 24 migrantes, la mayoría también argelinos.
Los hechos ocurrieron el pasado 19 de junio, cuando una patera de apenas 7,5 metros alcanzó las costas mallorquinas tras una travesía de más de 42 horas. La embarcación estaba sobrecargada y carecía de los mínimos elementos de seguridad.
CHALECOS SALVAVIDA SÓLO PARA LOS PATRONES
Según ha informado la Policía, solo los dos patrones llevaban chalecos salvavidas, mientras que el resto de ocupantes no sabía nadar ni disponía de bengalas u otros medios de emergencia. La situación se agravó cuando la embarcación se quedó sin combustible, lo que los dejó a la deriva durante diez horas, incrementando considerablemente el riesgo para sus vidas.
La investigación fue llevada a cabo por agentes del Grupo 4 de la UCRIF (Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras. Las pesquisas permitieron identificar a los dos patrones entre los migrantes que llegaron a tierra y confirmar su presunta implicación en la organización del viaje.
ORGANIZACIÓN CRIMINAL
Los detenidos están acusados de favorecimiento de la inmigración irregular y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, además de pertenencia a grupo criminal. Durante el operativo, los agentes constataron que algunos de los ocupantes de la patera habían pagado hasta 9.500 euros por la travesía, una cantidad que, según la Policía, refuerza la hipótesis de que se trata de una red con ánimo de lucro y con capacidad logística organizada para fletar este tipo de viajes clandestinos.
Ambos hombres fueron puestos a disposición judicial tras su detención y el juez decretó para ellos prisión provisional. La operación se enmarca en los esfuerzos de las fuerzas de seguridad por frenar el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo occidental, donde la ruta argelina hacia Balears se ha consolidado como una de las principales vías de entrada irregular en los últimos años.