En todas las Islas

Más embarcaciones y personal: Salvamento Marítimo se refuerza para los rescates de verano

Más embarcaciones y personal: Salvamento Marítimo se refuerza para los rescates de verano
Embarcación Salvamento Marítimo

Salvamento Marítimo refuerza su presencia en Baleares por el aumento de rescates estivales, incorporando más embarcaciones y horarios ampliados. La nueva patrullera Guardamar Concepción Arenal mejora la capacidad de respuesta en la comunidad, junto a colaboración con Cruz Roja.

Salvamento Marítimo ha reforzado su flota en Baleares ante el incremento de la actividad náutica recreativa y el aumento de intervenciones de rescate que se registran cada verano. El despliegue incluye más embarcaciones, horarios ampliados y una nueva patrullera de alta capacidad en Eivissa, la Guardamar Concepción Arenal.

La directora general de la Marina Mercante, Ana Núñez, ha anunciado esta incorporación durante un acto celebrado esta semana en Maó. Se trata de una de las cinco patrulleras tipo guardamar que operan en todo el país.

Son naves construidas en aluminio, con 32 metros de eslora, autonomía de hasta 1.000 millas y capacidad para alcanzar los 27 nudos. Operan sin base fija, lo que permite su despliegue estratégico según las necesidades de cada zona.

El operativo de Salvamento Marítimo en Baleares queda así compuesto por seis salvamares, una guardamar, un remolcador, un helicóptero y cuatro lanchas de salvamento en convenio con Cruz Roja Española, coordinado desde el Centro de Coordinación y Salvamento de Palma.

REFUERZOS TAMBIÉN EN MENORCA, FORMENTERA E IBIZA

El incremento de medios también se refleja en lanchas operadas por Cruz Roja, que prestan servicio en zonas con alta demanda estacional. En Formentera, la lancha ubicada en La Savina pasa a estar operativa todos los días hasta el 15 de septiembre, en lugar de solo los fines de semana, como en 2024.

En Sant Antoni de Portmany (Eivissa), la tripulación de la lancha de salvamento está ahora disponible 24 horas al día desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre. Esto permite respuestas más rápidas. Por su parte, en Menorca, se amplía la operativa presencial a los fines de semana y se cambia la ubicación de la embarcación de Maó a Fornells, para mejorar la cobertura de la costa en colaboración con otras unidades de Salvamento Marítimo.

Estos refuerzos son posibles gracias al convenio renovado en febrero de 2024 entre Salvamento Marítimo y Cruz Roja Española. Este acuerdo permite disponer de hasta 47 embarcaciones durante el periodo estival en toda España, tripuladas por voluntariado especializado y adaptadas a operativas en aguas costeras.

La campaña busca garantizar una respuesta rápida, eficiente y coordinada ante cualquier emergencia marítima. Especialmente durante los meses de más tráfico náutico.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias