La cena comunitaria que puso fin al ciclo “Dimecres a la Llesca”, organizado por el colectivo Brunzit, obligó a bares y restaurantes de la Plaza de La Lonja de Palma a tener sus terrazas recogidas a las 20:30 horas, por orden municipal.
La medida ha causado indignación y un fuerte malestar en el sector por las cuantiosas pérdidas económicas que ha supuesto. Algunos de los establecimientos optaron directamente por cerrar, pues se trata de locales pequeños que sustentan su actividad en las terrazas y sin las cuales, no pueden funcionar con normalidad.
PÉRDIDAS ECONÓMICAS
Los restauradores aseguran que la imposibilidad de atender a sus clientes en la terraza en pleno mes de agosto supone una importante merma de ingresos.
“Un miércoles de verano en La Lonja equivale a varios miles de euros por negocio. Obligar a desmontar para que gente sin ninguna vinculación con el barrio y sin haber una celebración tradicional, nos deja sin la principal fuente de ingresos”, denuncia un restaurador.
La zona, muy dependiente del consumo en terrazas, concentra a turistas y residentes que prefieren cenar al aire libre. “No es solo lo que hemos dejado de ingresar esa noche, es la mala imagen que se transmite: clientes habituales que llegan y se encuentran sin servicio, para que gente de fuera del barrio cene en esta plaza, cuando podrían ir a cualquier parte donde no haya terrazas”, lamenta la encargada de otro local.
El trasfondo: ocio frente a economía local
El acto, impulsado por el colectivo Brunzit y respaldado por la Assemblea de Docents, ha sido la última cena de las ocho celebradas cada miércoles de julio y agosto en diferentes lugares del centro de Palma.
Pero el choque de intereses es evidente. Mientras los organizadores celebran el éxito de convocatoria, los restauradores hablan de “una actuación deliberada para perjudicar a los bares y restaurantes”.
“Nos obligan a sacrificar nuestra actividad en plena temporada alta para que otros hagan un acto reivindicativo. ¿Quién nos compensa por las pérdidas? ¿El Ayuntamiento? ¿Los organizadores de la cena para impedir que podamos trabajar?”, cuestionan.
ESPACIOS PÚBLICOS
Tomeu Mas, gerente de Restauración CAEB, ha confirmado a mallorcadiario.com el malestar de los empresarios de la zona, a quienes el Ayuntamiento de Palma notificó que debían retirar las terrazas el pasado sábado por la noche, con muy poca antelación.
"Nosotros no tenemos ningún problema con que se quieran celebrar eventos, pero se puede hacer en otros lugares donde no moleste a nadie", explica Mas.
También resalta que "se trata de cenas sin un propósito determinado, que no cuentan con tradición en la ciudad ni celebran una festividad especial que deba ceñirse a una fecha concreta. Parece que se hace para fastidiar", ha denunciado el representante de Restauración CAEB.
Igualmente, ha querido dejar claro que los organizadores "reivindican el aprovechamiento de los espacios públicos que según ellos, están ocupados. Nosotros no vamos a entrar en ninguna confrontación. Pagamos una tasa municipal y tratamos de sacar el máximo rendimiento, sobre todo en el mes de agosto".
MALESTAR EN LA LONJA
Este digital ha constatado que también hubo quejas de algunos vecinos de la Plaza de La Lonja por la masificación ocasionada el miércoles por los organizadores de la cena comunitaria, por el ruido que generaron los asistentes y la basura dejada en el lugar, que luego eliminaron operarios de Emaya.
"Los que protestan contra la saturación, han venido a saturar La Lonja mucho más que las terrazas; con el agravante que ninguno vive aquí y todos vinieron de fuera", lamentó un vecino de la zona.
37 respuestas
El carrer no es vostro,lo de tanta terrassa es una vergonya,com lo del Born,ja està bé de que penseu que els d’aquí només feïm nosa,arruix terrasses
Si s’Ajuntament cobra per que tenguin aquestes terrasses per motiu econòmic, tenen tot es dret del mon a queixar-se. ¡arruix curtor!
s’ajuntament cobra per ocupar un espai públic temporal
No perquè ells tenguin dues taules a dins es local i 25 a s’exterior
És una santa vergonya que se permeti que hi hagi més taules a un lloc públic, que ses pròpies que pot tenir DINS EL SEU LOCAL QUE ÉS ON HA DE DUR A TERME S’ACTIVITAT
NOMÉS FALTARIA QUE S’AJUNTAMENT ELS HAGI DE PAGAR PER DEIXAR A NETS CIUTADANS EMPLEAR ELS SEUS ESPAIS
Vergüenza la mierda qué teneis en esta ciudad, conseguereis que no venga nadie, cada vez menos apetecible en general.PUEBLERINOS
Anti Turistas, anti terrazas… habéis dejado claro que ocupando un sitio en la Lonja ocacionasteis muchas mas molestias a los vecinos que gente que viene a disfrutar de la isla. Mallorca es un sitio privilegiado para darse a conocer. Los restaurantes que sirven al público pagan por un espacio y siendo turista o local pueden llegar y disfrutar de los servicios pagados. Todos los que estuvieron presentes en esa cena se ve que nunca habéis sido turistas ni habéis disfrutado de un viaje conociendo nuevas culturas ni espacios. A todos los presentes y los que se quejan, ojalá tuvieran vetada la entrada a cualquier sitio fuera de Mallorca. Conocer culturas y sitios nuevos no tendría que ser motivo de quejas, siempre y cuando sean respetuosos con el lugar que pisan.
Menuda prepotencia la de los restauradores, llevan décadas con una actividad super molesta para el vencindario, muchos se han tenido que mudar a otras zonas y el barrio se degradó muchisimo, y ahora lloran por un solo dia en todo el verano que no pueden hacer el agosto? venga ya! Basta de tanta tonteria. Se forran todo el año en esta plaza.
buenas los negocios dan vida a los barrios , barrios sin negocios se mueren.
estoy conforme que la plaza es publica y de todos ,pero si el ayuntamiento mediante pago permite la instalacion de terrazas el empresario tiene su derechos.
si no queremos ocupacion de. espacios por terrazas dejemos de emplearlas y los empresarios de los bares se ahorraran el dinero y nosotros los ruidos.
a todos nos gustan las terrazas tomarnos unas cervezas y charlar un rato
los turistas solo copian lo que les hemos vendido
hay que encontrar un equilibrio, pero una cosa esta clara 80% del economia depende directa y indiectamente del turismo
Els carrers són dels palmesans, el negoci a dins els locals.
es una vergüenza que el gobierno permita estos actos porque perjudica al empresario y a los trabajadores lo que tendrían que hacer los dueños de los restaurante que el que dio ese permiso pague el día perdido a los empresario y a trabajadores
Totalmente de acuerdo, estos de la camiseta verde son una panda de tocapelotas.
las plazas son para el pueblo no pará negocio se pagan con nuestros impuestos que no son pocos el empresario que busquen, compren y paguen privadas
Simplemente sois unos tocapelotas, ha sido un acto sin ningún beneficio para nadie, cuanta gente del barrio había, o daba igual rellenar con quien quisiera ir a la tontería del verano?.Mejor que reivindequeis mas civismo y menos mierdas, pipis, y porquerías varias qué tenemos que soportar diariamente los si nos preocupamos por nuestros barrios.
Negocis privats a esoais privats, els espais públics per als ciutadans. Pagar imposts no un fa propietaris de places i carrers, som els ciutadans els que paguem el seu manteniment.
venga ya quien da trabajo a los camareros estos negocios,el ayuntamiento se hace d oro con los impuestos d terrazas,y esa chusma q organiza las cenas viven d todos los impuestos d los baleares ,son profesores d colegios q están aburridos,
És un espai de domini públic! Més emprenyats estam els residents de Palma de com ens han envaït l’espai públic de tots els ciutadans de manera massiva i descontrolada pels seus negocis privats. Aquest dia de pèrdua queda compensat amb l’excés d’ocupació irregular que solen aprofitar per sobre del que paguen i tenen autoritzat.
desoues de leer estos comentarios me reafirmo: los mallorquines no os merecéis la isla en la que habéis nacido. merecéis la extinción, por catetos
just pot dir això un que no és d’aquí i ha vingut a xupar de sa mameta. ARRUIX!
Vete a Madrid, corre. Y no vuelvas.
muchos de esta gente que dicen que las plazas son de los ciudadanos gente que se quejan de las terrazas, del turismo muchos de ellos han tomado algo en alguna terraza y también ha viajado y han sido turistas impuestos pagamos todos no solo vosotros, si yo tengo un local con terraza es mi trabajo como lo es el tuyo tengo bocas que alimentar como las tienes tú y no tienes ni idea de lo que es llevar un negocio el que dice que nos forramos, los que se forran son estos empresarios exploradores como cursal y otros haber si os enteráis un poco y no vayáis de sobrado vive y deja vivir yo simplemente tengo un trabajo como lo tienes tú.
no se quejaban de tener pocos clientes? en que quedamos?
cómo sigan así no habrá ni plazas para pasear ni jugar, ni aceras por donde caminar ya que como pagan tienen derecho
los vecinos estaban y eran muchos!
los que dicen esto claramente no son del barrio y por eso no los conocen.
están molestos? Ellos molestan todos las noches quitando el descanso a quién vive allí.
Está gente paga por las terrazas y generan trabajo e ingresos para Palma no como esos perro flauta que invadieron la plaza! Que se vayan a sus casa a cenar o al campo
Ingresos para Palma? No me digas, yo no los he visto nunca. Se han apropiado de un espacio que no es suyo y mantenemos entre todos.
Resulta cuanto menos insólita la indignación del “intocable gremio restaurador de Sa Llotja “, por hacer un uso del espacio público un día entre semana por el vecindario .
Tienen tal empoderamiento que ya se creen que la calle es suya. Y en seguida entonan su tono tan lastimero como especulativo de obtener alguna paguita de indemnización. Nunca se plantean lo que ocurre realmente:
Que el espacio es público, no de ellos: pagarán una tasa irrisoria, pero el vecindario también paga sus impuestos.
Que la degradación del barrio residencial que comporta a Sa Llotja nunca se responsabilizan de ello: masificación turística, suciedad, carga y descarga a deshoras y en lugares no permitidos, basuras que dejan más fuera que dentro de los buzones de basura que no dan abasto en Drassanes o edificio de la presidencia.
Salidas de humos, aires acondicionados en fachadas de edificios, letreros que atentan con la estética del casco antiguo.
Incumplimiento de horarios. Puertas abiertas generando ruidos.
Si esto consideramos que hay más de 100 locales de restauración y hostelería en Sa Llotja gracias a la connivencia del ayuntamiento que elude su responsabilidad de regular estos excesos el problema social está servido..
Esta gente(gremio restaurador intocable de Sa Llotja) solo quiere lucrarse y hacer negocio cuatro listos que explotan locales de restauración en Sa Llotja por encima de cualquier ordenanza pisoteando derechos de la ciudadanía.
Deberían hacerse iniciativas como esta semanalmente y también en fin de semana.
Palma bruta ,huele mal ,mierda por todo esa la que tenis que recuperar.Hace 40 años ya había bares en la Lonja, no vais a recuperar nada, paletaos!!!!
CENSURA….😅🤣
oooh sii, un dineral, miles de millones de euros han perdido (no fuese cosa que dieras libre a tu personal un solo dia en agosto). Tan vecinos que sois los restauradores y en vez de apuntaros os echáis a llorar….Décadas, es lo que lleváis timando a turistas extranjeros con raciones infladísimas de precio, explotando el patrimonio de TODOS, que es la Lonja y su plaza, privatizada y convertida en un parque temático por vosotros. Una sola noche en la que gente de tu tierra, sea vecino o no, utiliza una plaza pública con sus respectivos permisos pedidos y aceptados. Ni que fuerais a caer en bancarrota…. Basta ya de montaros en el dolar y timar a todo el mundo, que no vienen vecinos… no los hay porque los habéis echado del barrio, vosotros llenais esa plaza de guiris todos los días. Propongo para el verano 2026 que en esta plaza se monte una de estas cenas cada semana, si puede ser el sábado, mejor, pero solo en esta plaza porque en el resto de plazas no ha salido a llorar un triste y acaudalado restaurador con la suerte de tener un negocio en una plaza pública, explotando el espacio público para bien de vosotros mismos y sonsacarle dinero a los turistas, ademas de pagar 2 duros con condiciones penosas a su personal. Supongo, para alegría de un Palmesano, que al menos, en el resto de plazas de Palma, los restauradores, cumplen con un minimo de algo que no tenéis los restauradores en la Lonja y que se llama vergüenza….arruix!
Teniendo otros sitios para hacer estás cenas , que son una excusa para meter rollos políticos , , no buscan lo de cenar a la fresca , buscan joder a la gente que paga los impuestos y da trabajo a mucha gente , vergüenza les tendría que dar , solo buscan notoriedad con un mensaje entre comillas » progresista «fui a una y me fío asco lo que hacían y decían
Llogau locals més amples i deixau en pau els veïnats. Pagau tasses ridícules i sou voltros qui molestau els veïnats!
Qué bonito todo!
364 dies per fer negoci i un horabaixa des de les 20:30 per els que vivim sempre aquí i aguantam moltes molèsties, no me pareix massa. No hem d’ aturar. Si les molesta, vol dir que anam bé.
Tal cantidad de terrazas elimina la vida de los barrios, su exceso degrada el espacio público y expulsa a vecinos. El espacio público no es de los negocios. La Lonja parece Magalluf. Normal que en invierno ya no os comáis un tórrao. Habéis destrozado, con la connivencia de Cort y desde hace años, el centro de Palma, que se ha convertido en una empresa.
Es Born parece un mercadillo infecto. Souvenirs al pie de s’hort del rei con luces que deslumbran. Ya no se puede vivir ahí. Es un decorado para turistas. No hablemos de la,plaza de Cort y alrededores.
esto parece el patio del colegio o el congreso de los diputados que sí tú lo haces mal y yo mejor, tú eres malo y yo bueno etc etc, llevo 58 años en la lonja de niño jugábamos todo el día en la plaza era otra época no había las tecnologías de ahora y jugábamos a cualquier cosa nací en esta plaza y ahora trabajo en ella, si tengo un bar con terraza es mi pan y tú no tienes tú trabajo que te da de comer?
me río cuando decís zona degradada en los 70 y 80 era degradada que a las 9 de la noche tenía que estar en casa por los drogadictos, chorizos, prostitución que había en el barrio y en los 90 cuando los empresarios de gomila montaron locales de ocio con música a tope y los jóvenes fuera gritando y consumiendo hasta las tantas de la madrugada, muchos de los que hemos nacido aquí ahora tenemos un trabajo gracias a la restauración como lo tenéis vosotros, si algunos han llorado por ese miércoles que llamáis vosotros sopa a la fresca no es mi caso ya que ese día no lo tomamos como descanso, sopa a la fresca?
o joder a la fresca, y tú no llorarías si tú jefe te quitara de tu sueldo un día por el puta morro? yo tengo mi local que me da de comer tengo el mismo derecho de tener mi trabajo como lo tenéis vosotros y no me gusta joder a nadie pues tampoco me gusta que me jodan a mí vive y deja vivir
Anti Turistas, anti terrazas… habéis dejado claro que ocupando un sitio en la Lonja ocacionasteis muchas mas molestias a los vecinos que gente que viene a disfrutar de la isla. Mallorca es un sitio privilegiado para dar a conocer. Los restaurantes que sirven al público pagan por un espacio y siendo turista o local pueden llegar y disfrutar de los servicios pagados. Todos los que estuvieron presentes en esa cena se ve que nunca habéis sido turistas ni habéis disfrutado de un viaje conociendo nuevas culturas ni espacios. A todos los presentes y los que se quejan, ojalá tuvieran vetada la entrada a cualquier sitio fuera de Mallorca. Conocer culturas y sitios nuevos no tendría que ser motivo de quejas, siempre y cuando sean respetuosos con el lugar que pisan.
Dejo este comentario sin haber antes dado mi opinión.
Anti Turistas, anti terrazas… habéis dejado claro que ocupando un sitio en la Lonja ocacionasteis muchas mas molestias a los vecinos que gente que viene a disfrutar de la isla. Mallorca es un sitio privilegiado para dar a conocer. Los restaurantes que sirven al público pagan por un espacio y siendo turista o local pueden llegar y disfrutar de los servicios pagados. Todos los que estuvieron presentes en esa cena se ve que nunca habéis sido turistas ni habéis disfrutado de un viaje conociendo nuevas culturas ni espacios. A todos los presentes y los que se quejan, ojalá tuvieran vetada la entrada a cualquier sitio fuera de Mallorca. Conocer culturas y sitios nuevos no tendría que ser motivo de quejas, siempre y cuando sean respetuosos con el lugar que pisan.
Anti Turistas, anti terrazas… habéis dejado claro que ocupando un sitio en la Lonja ocacionasteis muchas mas molestias a los vecinos que gente que viene a disfrutar de la isla. Mallorca es un sitio privilegiado para dar a conocer. Los restaurantes que sirven al público pagan por un espacio y siendo turista o local pueden llegar y disfrutar de los servicios pagados. Todos los que estuvieron presentes en esa cena se ve que nunca habéis sido turistas ni habéis disfrutado de un viaje conociendo nuevas culturas ni espacios. A todos los presentes y los que se quejan, ojalá tuvieran vetada la entrada a cualquier sitio fuera de Mallorca. Conocer culturas y sitios nuevos no tendría que ser motivo de quejas, siempre y cuando sean respetuosos con el lugar que pisan.
Anti Turistas, anti terrazas… habéis dejado claro que ocupando un sitio en la Lonja ocacionasteis muchas mas molestias a los vecinos que gente que viene a disfrutar de la isla. Mallorca es un sitio privilegiado para dar a conocer. Los restaurantes que sirven al público pagan por un espacio y siendo turista o local pueden llegar y disfrutar de los servicios pagados. Todos los que estuvieron presentes en esa cena se ve que nunca habéis sido turistas ni habéis disfrutado de un viaje conociendo nuevas culturas ni espacios. A todos los presentes y los que se quejan, ojalá tuvieran vetada la entrada a cualquier sitio fuera de Mallorca. Conocer culturas y sitios nuevos no tendría que ser motivo de quejas, siempre y cuando sean respetuosos con el lugar que pisan.