El ex presidente del PP de Palma, José María Rodríguez, ha reiterado este jueves ante el juez instructor del 'caso Cursach', Manuel Penalva, que él "jamás" ha estado en "ningún prostíbulo", que "jamás" ha "fumado ni consumido alcohol" y que "jamás" se ha drogado. Para demostrar esto, ha dicho, ha presentado 21 análisis clínicos suyos desde 2005.
Ante los medios de comunicación, tras participar en un careo con la testigo protegido número 31 en el edificio judicial de Vía Alemania, Rodríguez ha dicho que "lo único nuevo" que ha surgido es "una pseudo-agenda" donde se dice con quién ha estado, qué ha costado la sesión y quién la ha pagado y, ante esto, le ha reiterado al juez que él "jamás" ha acudido a prostíbulos "por lo que no puede ser verdad".
En referencia a organizar fiestas, ha dicho que lo que él desprecia, no lo organiza y ha señalado que solo se ha dado una fecha -que no ha detallado- que tiene que comprobar. Además, en el momento en que se dice que se cometieron los hechos -de 2014 a 2016- él no tenía ningún cargo público, "solo era el presidente del PP de Palma", ha precisado. Preguntado por si se consideraba "el capo de Palma", ha asegurado que niega "ese peso" y menos "para hacer el mal".
ANTONI VERA, DISPUESTO A EMPRENDER ACCIONES
Por su parte, Felio Bauzá, el abogado defensor del ex intendente jefe de la Policía Local de Palma, Antoni Vera, ha asegurado este jueves que su cliente está dispuesto a "tomar acciones", tras las acusaciones vertidas sobre él dentro de este caso. Tras su declaración, Bauzá ha explicado que este ha apelado a Penalva, a que lleve "la instrucción hasta el final".
Así, ha señalado que no llevará a cabo las acciones legales ahora "para no obstruir a la justicia ni coaccionar" y que su cliente "nunca en la vida" ha visto al fundador de Pabisa, Pascual Bibiloni, ni a la testigo protegido número 31 "ni a la señorita Karina".
Sobre la agenda o dietario, Bauzá ha dicho que pedirán pruebas para comprobar "si es o no falso" y que la inclusión de Vera tiene un tachón al final por lo que no se ve si es una 'd' o una 'a'". "La relación es indirecta y tenemos reservas de la credibilidad de este documento", ha dicho.