estudio | malformaciones

Los podólogos advierten del peligro del “calzado incorrecto”

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 08 foto1ok
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 08 foto1ok

El Colegio de Podólogos de la Comunidad Valenciana ha advertido este martes de que el uso de un "calzado incorrecto" es una de las causas de la aparición de deformaciones en los pies y ha aconsejado prestar "especial atención" en el intervalo de los 12 meses a los tres años, "momento clave en el que se determina la forma básica del pie y en el que los pequeños asientan la facultad de caminar". La institución colegial ha señalado en un comunicado que en septiembre, con la llegada de 'la vuelta al cole', son muchos los padres que aprovechan para adquirir el nuevo equipamiento para el nuevo curso, que incluye calzado y el uniforme junto con los libros y material escolar. Por este motivo, el Colegio de Podólogos ha señalado la importancia de que se escoja un "calzado adecuado" al pie del niño "para ayudar a su óptimo desarrollo y crecimiento". Según estos especialistas, las principales consecuencias de un uso "incorrecto" de calzado en la edad infantil son deformaciones en los dedos, alteraciones en las uñas, problemas más graves como alteraciones de la marcha y empeoramiento de éstas u otras patologías que ya existían de forma congénita. Hasta los 12 meses la función del calzado es simplemente la de proteger del frío, la humedad y los roces del suelo. A partir de esta etapa y hasta los tres años es cuando se definen los arcos naturales y se debe "prestar especial atención a los zapatos porque son un medio para ayudar a los más pequeños a conseguir una marcha correcta y evitar la aparición de deformaciones". Según ha especificado la entidad, el calzado idóneo es "aquel que protege al pie sin deformar la marcha, que facilita la realización normal del paso y que se adapta desde el primer día a las dimensiones del pie del niño". La institución ha explicado que los primeros pasos "los dará el niño de forma natural entre los 12 y los 18 meses" y "nunca hay que obligarle a caminar". Asimismo, ha señalado que determinadas deformaciones "pueden ser congénitas y corregirse en los primeros años de vida". Si a partir de los tres años presenta alteraciones como pie plano o cavo, caídas continuas, dolor por la noche o, incluso, rotaciones de los mismos, "es necesario consultar con el especialista porque pueden ser reflejo de otros problemas", ha advertido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias