maria salom está ilusionada de repetir como candidata

"Hoy el Consell puede decir que no debe nada y que paga puntualmente"

La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom, ha defendido este sábado su gestión al frente de la institución en estos cuatros años, que ha calificado como "la mejor etapa de progreso, estabilidad y credibilidad" del organismo insular.

Salom ha realizado un resumen de sus cuatro años de gobierno al frente del Consell de Mallorca durante su discurso en el último debate de política general de esta legislatura y que se ha llevado a cabo hoy.

En él, la presidenta insular ha afirmado que hoy el Consell de Mallorca es "una zona libre de corrupción, lejos de la historia negra que caracterizaron etapas anteriores" y ha logrado "conquistar de nuevo la confianza de los mallorquines".

Ha afirmado que tras heredar un Consell "con unas expectativas dramáticas de presente y futuro", su gobierno ha conseguido "con una gestión seria y rigurosa" convertir la institución en "creíble, eficaz, y sobre todo, útil para todos los mallorquines".

Salom se ha mostrado "muy ilusionada" por volver a repetir como candidata a liderar el Consell de Mallorca para las elecciones del 24 de mayo y seguir al frente del organismo insular, con la intención de recoger los frutos tras varios años de sacrificio.

En su alocución ha subrayado que "la columna vertebral de esta legislatura ha sido la seriedad, transparencia, honestidad, cercanía y diálogo", tras asumir un organismo que "debía ser rehabilitado desde un punto de vista presupuestario y contable".

"Verdaderamente, se han tenido que hacer sacrificios y hemos tenido que tomar decisiones complicadas, pero el resultado de todo esto es que ahora el Consell de Mallorca es una institución que no debe nada, que paga a sus proveedores puntualmente y que este año en ha podido añadir pequeños aumentos en las previsiones de ingresos", ha dicho.

En este sentido, ha señalado que la institución ha reducido su deuda con los bancos en 62 millones de euros y hoy "es una administración solvente".

Según la presidenta, en estos años se ha intentado demostrar que el Consell "es una institución útil e imprescindible para ofrecer servicios a los ciudadanos", por lo que, ha remarcado hoy "el Consell está más vivo que nunca, más sano, más fuerte y más consolidado".

La responsable de la institución insular ha señalado que los asuntos sociales han sido la prioridad de su gobierno, hasta representar el 43,83 % del presupuesto total del Consell para este año, así como el apoyo a los municipios.

Ha resaltado la gestión del convenio de carreteras que ha permitido mejorar la infraestructura viaria en la isla tras una dura renegociación con el Gobierno central y que supondrán que en estos cuatro años se hayan invertido unos 245 millones de euros en las carreteras de Mallorca.

Salom ha defendido la importación de residuos para incinerar en Mallorca y ha reprochado la "demagogia" por parte de la oposición y otros sectores sobre este asunto.

En su opinión, esta actividad se enmarca en el concepto de economía verde y es "absolutamente compatible con la salud y la calidad de vida de la población, y también con la imagen turística de Mallorca".

Ha señalado que la congelación de la tarifa de tratamiento de residuos ha supuesto un ahorro para los mallorquines de 82 millones de euros.

La defensa de todos los sectores culturales, afianzado con convocatorias de ayudas y subvenciones, que incluyen también al mundo del cómic y profesionales audiovisuales ha sido otra de las actuaciones de su gobierno, ha indicado.

"Creo que las expectativas se han cumplido al menos en aquellos objetivos más emblemáticos, como es priorizar las personas por delante de cualquier otra realidad, o como poner orden en la economía y la estructura presupuestaria de esta casa. Hemos cumplido el 90 % de los compromisos con los que mi formación política se presentó a las últimas elecciones", ha concluido Salom.

Al debate han acudido la presidenta del Parlament, Margalida Duran; los consellers de Hacienda y Presupuestos, y Turismo y Deportes, José Vicente Marí y Jaime Martínez; varios diputados autonómicos, así como los alcaldes de Porreres, Francisca Mora; Manacor, Antoni Pastor; Marratxí, Tomeu Oliver, y Llucmajor, Joan Jaume.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias