Una empresa de Salvamento acondicionará en alta mar el Sorrento, el buque que se incendió el pasado martes mientras cubría una ruta entre Palma y Valencia, antes de iniciar el remolque hacia el astillero donde será reparado, según ha informado el Ministerio de Fomento en un comunicado, aunque no ha precisado su ubicación. El remolque del Sorrento se prevé que se lleve a cabo finalmente este sábado. El buque permanece en situación estable unido al remolcador contratado por el armador y todos los inspectores que han examinado el barco han coincidido en las buenas condiciones de su casco y en la ausencia de pérdidas de combustible.
Tras una segunda inspección a bordo por parte de los equipos de Salvamento, la empresa contratada por la propiedad ha solicitado el tiempo preciso para poder sofocar por completo cualquier resquicio de fuego que pudiera quedar a bordo y para rebajar del todo la temperatura, que hoy oscilaba entre los 70 y los 200 grados centígrados, según la zona del buque.
Una vez que las tareas de acondicionamiento hayan concluido y se haya estabilizado la carga que no consumida por las llamas, la intención de la empresa que realiza el rescate es remolcar el Sorrento hasta un astillero donde se pueda llevar a cabo la reparación. Eso sí, la empresa propietaria no ha tomado todavía una decisión sobre cuál será el astillero elegido.
En cualquier caso, las autoridades marítimas de Mallorca han mostrado su conformidad con el plan de actuación del armador, al tiempo que le han requerido que actúe con la máxima diligencia en las tareas de extinción y acondicionamiento, así como que comunique el astillero al que piensa conducir al Sorrento lo antes posible.
Por otra parte, la compañía Grimaldi se plantea para remolcar definitivamente el Sorrento, según informan fuentes oficiales a mallorcadiario.com. “No se contempla que sea antes”, explican esas mismas voces. Es uno de los puntos de la estrategia presentada por el armador en la reunión de este jueves con la comisión de crisis de Fomento, celebrada en Palma.
La incógnita ahora es el destino al que será trasladado el ferry. Inicialmente -y por boca de la vicepresidenta de la FEHM, Inma de Benito- se conoció que la intención era llevarlo al puerto de Palma. Sin embargo, el armador considera que el estado del barco es lo suficientemente aceptable -con solidez absoluta del casco- como para remolcarlo a un puerto en el que pueda llevar a cabo las tareas de recuperación. En este caso, se habla de destinos como Tarragona o incluso, un puerto italiano.







