PACIENTES AGRESIVOS

SAMUR Madrid satisfecho por un curso de la empresa ibicenca Emergency Staff

curso control pacientes agresivos

El curso de Control del Paciente Agitado/Agresivo y Áreas Hostiles, que ha impartido la empresa ibicenca Emergency Staff, ha sido calificado por el SAMUR de Madrid como el "mejor curso que han realizado en toda su historia".

Según han afirmado desde el Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate, "nuestra valoración es muy positiva y hemos descubierto a grandes profesionales que han formado a más de 400 alumnos en un curso, primero básico, y luego en otro avanzado sobre el Control de Pacientes Agresivos".

La dirección del SAMUR, que también se ha formado con Emergency Staff, ha calificado "muy positivamente" la simulación de escenarios y cómo esta empresa de Ibiza trabaja con protocolos de intervención específicos de autoprotección, control, inmovilización y sedación, "siempre bajo un amparo de seguridad".

Tal y como ha dicho el director de formación de la empresa, Andrés García, "cada vez son más las instituciones o entidades que nos solicitan que impartamos en otras provincias o países nuestros cursos para sus profesionales sanitarios".

Por otra parte, ha avanzado que los próximos días 9, 10 y 11 de junio, Emergency Staff organizará la V Edición de su Curso de Control del Paciente Agitado/Agresivo y Áreas Hostiles, CPAH, en el que participarán policías, militares , enfermeros, médicos y profesionales sanitarios de toda España y que se celebrará en Es Cubells.

"El día 9 las clases serán teórico-prácticas, mientras que el 10 por la tarde comenzarán los entrenamientos físicos, con talleres sobre agresiones con actores y prácticas nocturnas en áreas hostiles o situaciones de riesgo como casos de heridas con arma blanca o de fuego", ha resumido Andrés García.

"Este es uno de los cursos que más demanda tiene y hace semanas que ya no quedan plazas libres", ha concretado el director de formación de Emergency Staff, quien ha dicho que "la demanda que tenemos de estas formaciones es altísima y nos posiciona como uno de los primeros destinos en la difusión de protocolos de actuación en este ámbito".

"Se trata de tres días intensos en los que dotamos a los alumnos de los conocimientos precisos para poder actuar en casos en los que una simple intoxicación por drogas se complica y se traduce en agresiones, accidentes de tráfico o violaciones, por eso enseñamos a nuestros alumnos a ir más allá de lo que ven a primera vista", ha reiterado.

Andrés García ha avanzado que participarán como ponentes en una de las mayores citas sanitarias del mundo que se celebrara el 13, 14, 15, 16 de junio en Dublín: El Congreso Internacional de Cuidados Críticos y Emergencias, SMACC.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias