Plan Estratégico 2016-2030

Sant Antoni hace un balance positivo en su primer año de gobierno municipal

medidas convivencia sant antoni
El alcalde Pep Tur "Cires" junto a otros concejales

Este lunes, 13 de junio, se cumple un año de la constitución de la nueva Corporación en Sant Antoni de Portamany y el gobierno municipal hace balance asegurando que ha intentado buscar soluciones en los problemas que sufre el municipio, crear herramientas para facilitar el cambio de modelo y abrir nuevas vías para mejorar la vida de los vecinos.

Con estos objetivos, dicen desde el Ayuntamiento, se ha encargado la redacción del Plan Estratégico 2016-2030 , que estará finalizado después del verano. Este documento "será el eje alrededor del cual se articule el cambio de modelo que se quiere para el municipio" y durante su elaboración se ha dado voz, mediante talleres participativos, a los diferentes colectivos integrados en la sociedad portmanyina.

Para paliar las deficiencias del servicio de limpieza, uno de los aspectos que más preocupan los ciudadanos, destaca la Corporación, se ha aprobado el pliego de condiciones del nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, que se prevé que sea adjudicado a principios de 2017. Otra medida de carácter medioambiental que se ha implantado este año ha sido la regulación del acceso a Cala Salada para vehículos. Con el inicio de estas restricciones se ha procurado mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la protección de la en torno a esta playa.

En la zona de Sa Serra, se ha instalado una nueva red de distribución y una estación de rebombeig para mejorar tanto la calidad del agua potable como las condiciones de presión. Los vecinos reclamaban estas mejoras desde hace años, puesto que el agua en esta zona presentaba unos parámetros de contenido de flúor excesivos, por lo cual la dirección general de Salud Pública y Consumo ya había notificado el 2011 al Ayuntamiento la obligación inaplazable de solucionar esta situación.

En materia económica, el Ayuntamiento de Sant Antoni destaca que durante este año se ha conseguido una reducción de la deuda pública en un 14,2% (1.141.000 euros) y se ha incrementado el cobro de impagados en un 21% (2.860.000 euros). En paralelo, en el área de Urbanismo y Actividades se han reactivado más de 900 expedientes por infracciones y se han empezado a cobrar las correspondientes sanciones, de forma que, en el que va de año, el Ayuntamiento ha ingresado más de 200.000 euros por este concepto. Además, se ha contratado por primera vez un inspector de Urbanismo y Actividades, lo que ha supuesto un incremento del control de la disciplina urbanística. En 2015 se contabilizaron 40 expedientes de restablecimiento de la legalidad urbanística, 22 órdenes de ejecución y 55 medidas cautelares. En los primeros cinco meses de 2016 se contabilizan 30 expedientes de restablecimiento de la legalidad urbanística, 18 órdenes de ejecución y 20 medidas cautelares.

La seguridad es una área que se considera prioritaria y que se ha intentado, afirma el actual equipo de gobierno, reforzar los esfuerzos de contratación de la institución en las dependencias para conseguir un incremento de la plantilla de la Policía Local. Se han puesto en marcha dos procesos de selección para facilitar durante las próximas semanas la incorporación de hasta siete agentes interinos que refuercen el servicio en verano y la otros seis agentes que cubrirían plazas de policía de manera permanente.Pri

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias