Este jueves está previsto que se aprueben los presupuestos de 2018 del Ayuntamiento de Santanyí que superarán los 21,6 millones de euros, lo que supone un aumento de 700.000 respecto a 2017. El incremento en el total del presupuesto llega aunque está incluida una bajada de un 5 por ciento en el impuesto de bienes inmuebles, y se ha conseguido secar por completo la deuda, para entrar en el nuevo año sin cargas.
Algunas de las partidas donde más aumenta el presupuesto son las de Servicios Sociales, Salud, Igualdad y Mayores, a través de las cuales se podrán hacer importantes inversiones en infraestructuras. También aumentará el gasto en Deportes para mejorar instalaciones y crear otras nuevas. Otro departamento que verá un incremento en su asignación será el de Turismo, uno de los apartados más importantes para la economía del municipio. En los últimos tiempos, Santanyí ha sido uno de los municipios donde más se ha apostado por promocionar y organizar eventos culturales. El departamento de Juventud también seguirá impulsando políticas para estar junto a los más jóvenes con ayudas para estudiantes y para incorporarse al mundo laboral, además de continuar con las actividades de recreo y entretenimiento para los más pequeños.
El alcalde de Santanyí, Llorenç Galmés, también destaca que el presupuesto del próximo año “será unos de los más importantes de la historia del pueblo en gasto social. Hemos hecho los presupuestos pensando en las necesidades de nuestros vecinos y mejorando su día a día. Los departamentos de Seguridad Ciudadana, Salud, Servicios Sociales e Igualdad, tendrán un presupuesto de 2,6 millones de euros, lo que permitirá sacar adelante diferentes proyectos. Hemos llegado a esta situación porque los últimos dos años hemos hecho un esfuerzo económico para sanear las cuentas, lo que nos permitirá ejecutar proyectos en cada uno de los 13 núcleos de población de nuestro municipio”. Galmés ha resaltado que “2018 será un año de inversiones gracias a la planificación de los últimos 12 meses, que además de la inversión, nos han permitido iniciar el ejercicio sin deuda con los bancos y con un importante descenso en la contribución para los próximos 2 años”.
Entre los proyectos destacados está la construcción de un nuevo centro de día en Cala d'Or, la restauración del Convento de S'Alqueria Blanca o la adquisición de un vehículo eléctrico.







