La Fundació Jaume III ha celebrado la cena de final del II curso de mallorquín y menorquín en el céntrico Celler Sa Premsa, al que se han matriculado un total de 105 alumnos en las clases del año académico 2017-2018.
Unos cursos que en este segundo año han visto aumentar su matriculación prácticamente en un 50 por ciento más que el año anterior. Asegura el director de Sa Fundació, Joan Pons, que “uno de los motivos del éxito de matriculación en los cursos de mallorquín y menorquín ha sido la posibilidad de estudiar online y no solo de forma presencial. Los cursos online nos han permitido llegar a tener alumnos, la mayoría de ellos baleares en el extranjero, estudiando incluso desde otros países de Europa”.
El acto ha sido presidido por la vicepresidenta de Sa Fundació, Gari Durán, exsenadora y doctora en Historia Antigua, acompañada por Maties Rebassa, secretario de organización de la entidad.
Actualmente, Sa Fundació ofrece tres niveles para aprender mallorquín y otros tres para aprender menorquín, de forma presencial y también a distancia: iniciación a la escritura, básico para castellanohablantes y avanzado. Los cursos, que siguen el libro de estilo de Sa Fundació (Un model lingüístic per ses Illes Balears) —un modelo 99 por ciento normativo pero que toma como principal referencia las variedades balears— corren a cargo de un licenciado en filología catalana con amplios conocimientos de mallorquín, menorquín e ibicenco.
La entidad cultural saca pecho de cumplir así con uno de sus objetivos fundacionales: promover y fomentar la redacción y el habla en las modalidades lingüísticas insulares ante el incumplimiento sistemático del Estatuto de Autonomía por parte de los poderes públicos de las islas.
Sa Fundació pretende ampliar el número de alumnos y de cursos de mallorquín y menorquín en las islas, ofreciendo este servicio a empresas y asociaciones con la finalidad de que todos aquellos baleares que no tuvieron la oportunidad de aprender a escribir su lengua materna en la escuela puedan aprender ahora.








