Serpientes invasoras en Ibiza: riesgos, mitos y cómo actuar

Introducidas accidentalmente

En Ibiza, las serpientes de herradura y de escalera, introducidas accidentalmente, amenazan la fauna local, especialmente la lagartija pitiusa. Se requieren acciones informativas y de control para preservar la biodiversidad del archipiélago.

Culebra de herradura en su hábitat natural en Ibiza
Introducidas accidentalmente

Serpientes invasoras en Ibiza: riesgos, mitos y cómo actuar

En Ibiza, las serpientes de herradura y de escalera, introducidas accidentalmente, amenazan la fauna local, especialmente la lagartija pitiusa. Se requieren acciones informativas y de control para preservar la biodiversidad del archipiélago.

Ibiza convive desde hace años con la expansión de culebras introducidas (principalmente de herradura y de escalera/blanca) que no son venenosas, pero impactan gravemente en la fauna local, especialmente en la lagartija pitiusa. Hoy, más que nunca, informar sin alarmismo y actuar con método es clave para la conservación.

QUÉ ESPECIES HAY Y POR QUÉ LLEGARON

La serpiente de herradura (Hemorrhois hippocrepis) coloniza buena parte de Ibiza; también se detecta serpiente blanca/de escalera (Zamenis scalaris), incluida en Formentera. La vía principal de entrada fue el transporte de olivos ornamentales desde la Península, que accidentalmente introdujo ofidios en el archipiélago.

Impacto ecológico

La depredación sobre Podarcis pityusensis (lagartija endémica de Eivissa y Formentera) y otras especies sensibles genera riesgos serios de conservación; hay alertas científicas y campañas específicas para evitar la extinción local.

QUÉ HACEN LAS AUTORIDADES

El Govern ha reforzado el marco legal solicitando ampliar la catalogación de ofidios introducidos como especies exóticas invasoras en todas las islas; también forma a personal portuario y mantiene campañas de trampeo en Pitiusas con miles de capturas anuales.

Proyectos y sociedad civil

Iniciativas como IbizaPreservation colaboran en trampeo estratégico y educación ambiental; se destinan recursos específicos para proteger la lagartija y mejorar protocolos de bioseguridad entre islas.

CÓMO ACTUAR SI VES UNA SERPIENTE

  1. No intentes capturarla ni dañarla.

  2. Avisa al 112 o al servicio ambiental local indicando ubicación exacta.

  3. No la traslades: moverla puede dispersar la invasión.

  4. Evita manipular olivos ornamentales sin verificar su procedencia y limpieza. Estas pautas están alineadas con las estrategias oficiales de control.

Mitos frecuentes

  • “Son peligrosas para las personas.” No son venenosas; el riesgo es ecológico, no sanitario habitual.

  • “Los gatos bastan para controlarlas.” Pueden espantarlas puntualmente, pero no sustituyen la gestión técnica con trampas y protocolos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias