Coincidiendo con esa conmemoración, el departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local, junto con Sobrassada de Mallorca IGP, ha convocado la entrega de la primera edición del galardón que pone en valor a aquellas personas o entidades que, con su trabajo o vida, transmitan la esencia de Mallorca: la pasión por las raíces, la tradición, el amor por la tierra, el esfuerzo, la dedicación y la calidad.
El presidente del Consell Regulador IGP Sobrassada de Mallorca, Andreu Palou, ha señalado que "el premio tiene como objetivo reconocer una trayectoria ejemplar que encarne los valores fundamentales de la constancia, la excelencia, el arraigo a la tierra y el compromiso con la calidad, que definen la identidad de la Sobrassada de Mallorca IGP".
Un galardón que entregarán el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés y el del Consejo Regulador, Andreu Palou, en el transcurso de esta cita conmemorativa, que reunirá a productores, elaboradores y representantes de entidades del sector primario relacionados con este producto típico de la isla.
Por su parte, la consellera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate, ha reconocido “el importante trabajo realizado por Sobrasada de Mallorca IGP, respetando la tradición y la calidad de la materia prima y de los procesos de elaboración, poniendo en valor este embutido tradicional que se ha convertido en el emblema de la cultura gastronómica mallorquina”.
30 AÑOS DE COMPROMISO CON EL TERRITORIO Y LA CALIDAD
La IGP Sobrassada de Mallorca fue reconocida en 1996 por la Unión Europea, a raíz de una primera iniciativa del sector, recogida por el gobierno Balear en 1993, pasando por la comercialización de la primera Sobrasada de Mallorca con denominación específica de calidad en 1995, siendo desde entonces un referente de calidad en el sector agroalimentario español.
Actualmente, cuenta con 15 elaboradores certificados y 26 explotaciones ganaderas inscritas, que producen más de 2.000 toneladas anuales, con un valor de mercado que ha experimentado un crecimiento del 10% en el último año. El Consell Regulador ha trabajado durante tres décadas por reforzar el control de calidad, preservar la raza de porc negre mallorquí y divulgar el conocimiento del producto a través de publicaciones, showcookings, estudios científicos y acciones de promoción nacionales e internacionales.
La creación de este nuevo galardón se enmarca en esa vocación de seguir generando valor, reconociendo a quienes trabajan cada día por una Mallorca auténtica, sostenible y orgullosa de su identidad.Sobre el Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca
SOBRE EL CONSEJO REGULADOR IGP SOBRASSADA MALLORCA
Es un organismo que vela por un producto de calidad y nace en 1996 cuando la Unión Europea otorga a la sobrasada de Mallorca la Indicación Geográfica Protegida (IGP), que extiende la protección concedida inicialmente en España, al conjunto del territorio de la Unión Europea. Está compuesto por 19 empresas elaboradoras inscritas que producen Sobrassada de Mallorca y Sobrassada de Mallorca de Porc Negre. La defensa de la denominación específica, la aplicación de su reglamento, así como el fomento y control de las sobrasadas de Mallorca, está encomendado al Consejo Regulador.
Sus funciones se basan en el control del cumplimiento de los requisitos de producción, elaboración y curación de la Sobrassada de Mallorca, con la finalidad de mantener las características esenciales que la distinguen. Del mismo modo llevan a cabo el control de calidad del producto, mediante inspecciones a las empresas elaboradoras y minuciosos análisis físico-químicos y sensoriales, éstos últimos a través del jurado de cata, así como el control del cerdo negro con la finalidad de asegurar la alimentación y crianza adecuadas.