Curso 2025-2026

Arranca el plazo para solicitar plaza en las 'escoletas' públicas y concertadas de Baleares

escoleta asima guardería
Foto de archivo de una escoleta.

Este lunes 28 de abril se abre el plazo para solicitar plaza en las ‘escoletas’ públicas y concertadas de Baleares para el curso 2025-2026. Las familias de las niñas y niños nacidos entre 2023 y 2025 tienen hasta el 7 de mayo para presentar su solicitud en un proceso que, por segundo año consecutivo, gestiona íntegramente la Dirección General de Planificación y Gestión Educativas.

Hoy arranca el plazo para solicitar plaza en los centros públicos y concertados de primer ciclo de educación infantil (0-3 años) en las Islas Baleares. Los padres pueden presentar su solicitud de forma telemática a través de la web escolaritzacio.caib.es, o presencialmente en el centro elegido como primera opción.

De cara al curso 2025-2026, la Conselleria de Educación y Universidades ofrecerá más de 14.100 plazas en el primer ciclo de educación infantil, lo que supone un aumento de unas 1.700 plazas respecto al año anterior.

60 NUEVAS PLAZAS

Esta apuesta por ampliar la oferta de educación infantil de 0 a 3 años se concreta en la creación de 60 nuevas plazas en los CEIP Miquel Porcel y CEIP Sa Indioteria de Palma, que se suman a las que ya se pusieron en marcha en otros centros públicos el curso pasado.

Varios centros concertados también aumentan su oferta 'por abajo', incorporando el ciclo 0-3 el próximo curso. Debido a esta apuesta por la etapa 0-3 (que desde hace dos cursos incluye supone 4 horas de atención diaria gratuita), los procesos de escolarización están cambiando y el momento de solicitar plaza 0-3 puede marcar ya dónde cursará el resto de Infantil y la Primaria (e incluso la Secundaria y el Bachillerato) el estudiante.

FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA

El proceso de escolarización concluirá el 27 de junio, fecha límite para formalizar la matrícula. A partir del 28 de junio se abrirá el periodo de solicitudes fuera de plazo, en el que, como novedad, las peticiones se baremarán cada quince días, en lugar de asignarse simplemente por orden de llegada.

Además, por primera vez, podrán participar en el proceso fuera de plazo las familias de niños que hayan cumplido 15 semanas de vida, lo que amplía las posibilidades de acceso a la escolarización temprana.

PREVISIONES CONSELLERIA

En paralelo, la Conselleria trabaja ya con las previsiones de matrícula para el alumnado que en septiembre de 2025 iniciará 4.º de educación infantil (3 años). Según los datos del padrón de 2022, se registraron 9.313 nacimientos, y se ofrecerán 13.578 plazas entre centros públicos (8.015) y concertados (5.563).

El próximo curso también traerá otras novedades importantes: en Can Picafort abrirá sus puertas el nuevo CEIP Nou, con capacidad para 450 plazas de educación primaria, mientras que en Palma se reducirá el número de zonas escolares de tres a dos, como paso previo hacia la implantación de una única zona escolar en toda la ciudad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias