El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Baleares, José Reyes, ha visitado este lunes el centro, en el marco de la colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2019 para mejorar la salud bucodental de pacientes oncológicos vulnerables y promover la investigación en técnicas de diagnóstico precoz del cáncer oral y otras patologías malignas.
El centro permitirá impulsar nuevas líneas de trabajo centradas en la detección temprana de lesiones orales premalignas, con el objetivo de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes, así como otras patologías malignas.
NUEVO CENTRO
El nuevo centro permite agrupar los laboratorios, sus equipos especializados y sus espacios de trabajo en un solo entorno para facilitar la labor investigadora. Entre las nuevas infraestructuras y equipamientos del centro figuran laboratorios de simulación virtual 3D háptica y áreas de investigación en inteligencia artificial aplicada a la salud, modelos quirúrgicos y sistemas avanzados de diagnóstico en Odontología y la Nutrición Humana y Dietética.
El presidente de Adema, Diego González, ha explicado que uno de los principales avances se centra en la ecografía intraoral combinada con inteligencia artificial, una técnica inocua que facilita la detección precoz del cáncer oral.
Además, ha destacado la importancia de la prevención en la salud bucodental, especialmente en pacientes con hábitos de riesgo como el tabaquismo, el consumo de alcohol o la infección por el virus del papiloma humano.
TRABAJO CONJUNTO
Por su parte, el presidente de la AECC en Baleares, ha destacado que “el trabajo conjunto entre Adema y la asociación es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la solidaridad pueden unirse para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
Reyes ha subrayado la importancia de seguir apoyando iniciativas de este tipo, que “no sólo permiten el avance en el ámbito de la investigación, sino que también garantizan una atención clínica especializada para personas que atraviesan una situación médica y social especialmente delicada”