Comunicado de Aenor

Suspenden el certificado 'Welfair', el sello de bienestar animal, de la granja de Llucmajor

Gallinas en la granja avícola de Llucmajor
Gallinas en la granja avícola de Llucmajor

En un comunicado, Aenor ha explicado que las auditorias realizadas a las instalaciones de Avícola Son Perot para la concesión del certificado se desarrollan siguiendo "rigurosamente en todo momento" lo establecido en el reglamento de la certificación.

SELLO 'WELFAIR'

En la granja de Llucmajor, Aenor audita todos los años los principios definidos por 'Welfair' para el bienestar de los animales para dos tipos de huevo que se elaboran en la explotación. Así, disponía de certificado vigente para huevos tipo 1 (campero) y tipo 2 (suelo).

Paralelamente, se incluye un aspecto de trazabilidad para comprobar que el huevo que está en el envase con sello 'Welfair' procede efectivamente de la granja certificada. Este certificado tiene una vigencia anual y es necesario pasar auditorías para mentenerlo.

Según ha detallado Aenor, el pasado 21 de mayo se realizó una auditoría no anunciada del tipo de huevo 2. A raíz del conocimiento de las informaciones publicadas sobre malas prácticas en bienestar animal, activaron de inmediato el protocolo de verificación de 'Welfair'.

Así, el 27 de mayo se desarrolló una auditoría extraordinaria no anunciada a cargo de un equipo de dos auditores, uno de Aenor y otro de 'Welfair'.

El Reglamento de este certificado establece que este se puede cancelar de forma inmediata cuando se detecten infracciones muy graves y/o se inicie un procedimiento judicial o en su caso un expediente sancionador administrativo incoado por la administración competente.

Siguiendo lo establecido en este apartado, han explicado, el pasado 5 de junio Aenor comunicó a Avícola Son Perot la intención de suspender temporalmente el certificado y le otorgó un plazo de 15 días para presentar alegaciones.

BIENESTAR ANIMAL

La empresa presentó varios escritos con alegaciones que finalmente fueron desestimadas, tras analizarlas para valorar el incumplimiento, la sanción impuesta y la tramitación adecuada del procedimiento conforme a la normativa de aplicación a la Certificación en Bienestar Animal 'Welfair'.

Cabe recordar que Aenor, en el campo del bienestar animal, es una entidad que certifica el cumplimiento de lo establecido en reglamentos desarrollados y propiedad de distintas entidades especializadas, como son 'Welfair' u organizaciones interprofesionales de ganadería.

Se trata de certificaciones voluntarias en las que el cliente escoge conforme a qué protocolo desea certificarse. La labor de Aenor es evaluar durante las auditorías si las granjas y empresas cumplen los requisitos que marca el propietario de cada esquema de certificación, en línea con las reglas de trabajo que se establecen en los respectivos reglamentos de certificación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias