“Nos encontramos a personas extranjeras que han cometido un crimen, cada vez menos porque Mallorca está en el ojo del huracán y las comisiones rogatorias son muy rápidas”, explicaba Juan Carlos Cabanach en ‘Es la Mañana del Verano’. A pesar de que cada vez son menos habituales, “todavía hay gente aquí que lleva una segunda vida por delitos económicos en sus países de origen”.
El experto en investigación y seguridad comentaba a Vanessa Abad que hoy en día es más común ver el camino contrario: “Hay un caso, el de ‘Auto Click’, que estaba en Mallorca, generó una estafa millonaria y lo detuvieron en Asia. Se cambió la identidad, cada vez es más desde Mallorca hacia el mundo”.
En este tipo de situaciones, desde el Grupo Cabanach inciden en el entorno de las personas a la hora de comenzar una investigación: “En estos casos no solo se busca a las personas, también al entorno. Es muy importante analizar el personaje, hacer unas buenas diligencias para ver con quien se relaciona porque es muy difícil cortar con todo”, contaba en esRadio Baleares.
Tras la II Guerra Mundial, la usurpación de identidad era más común en Mallorca porque “los nazis se refugiaron después de la guerra con otras identidades y hacían una vida distinta tanto aquí como en Brasil y otros puntos de Sudamérica”.
Una de los trazos más comunes que tienen las personas que cambian de identidad son las cirugías estéticas: “También tenemos casos de estafadores que se cambian el ‘look’, se someten a un tipo de cirugía, es fácil comprar identidades en otros países y se quitan del medio”, sentenciaba.
Escucha ‘Es la Mañana de Verano’ de lunes a viernes entre las 12.05 y 14 horas en el 95.6FM, 97.1FM y esradiobaleares.com