Crédito extraordinario acordado por el Govern

Tres bancos financian al Govern con 45 millones para las ayudas al Llevant

sant llorenç inundaciones riadas

Tres entidades bancarias han concertado créditos con el Govern para financiar la cobertura de las ayudas por los daños causados por las inundaciones en la comarca del Llevant de Mallorca en octubre del año pasado, que cubrirán los 45 millones del crédito extraordinario acordados por el ejecutivo autonómico. Banca March, Colonya Caixa d'Estalvis de Pollença y Caixa Bank, cubrirán esos 45 millones del crédito extraordinario aprobado por el Govern y avalado por el pleno del Parlament, ha detallado la Conselleria de Hacienda y Administraciones Públicas en un comunicado.

La Dirección General del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio ya ha concertado las operaciones de crédito por esos 45 millones para cubrir la parte correspondiente al Govern de la concesión de ayudas a los damnificados por las inundaciones del pasado 9 de octubre.

Una vez aprobado el Decreto-ley 3/2018 de concesión del crédito extraordinario, convalidado por el pleno del Parlament el 15 de noviembre, y autorizado el endeudamiento por valor de 45 millones de euros en el Consejo de Ministros del 23 de noviembre, la Dirección general del Tesoro solicitó ofertas para la concertación del crédito a 12 entidades financieras.

Esta ronda ha determinado las tres entidades que aportarán la financiación necesaria al Govern para el pago efectivo de las ayudas para los damnificados por la torrentada en la que murieron 13 personas, algunas de las cuales ya se han empezado a abonar desde finales de octubre.

Banca March financiará 4,5 millones de euros, Colonya Caixa d'Estalvis de Pollença 3 millones, y Caixa Bank 37,5 millones. Una cuarta entidad que presentó oferta, BBVA, no ha sido necesaria para la constitución de los créditos, que ya estaban cubiertos en mejores condiciones.

Las ofertas han sido seleccionadas en función del ajuste a las condiciones pedidas y la rebaja en el diferencial del interés. Las tres ofertas han aportado minoraciones sobre los criterios de prudencia, que son las que obliga la legislación vigente en materia de estabilidad financiera del Estado para la autorización de operaciones de endeudamiento.

El director general del Tesoro, Política Financiera y Patrimonio, José Luis Gil, ha remarcado "el gran interés" de las 12 entidades financieras a las cuales el Govern remitió la oferta para esta operación de endeudamiento.

Para Gil, ha sido fundamental "el espíritu de colaboración máxima" de los responsables de las entidades financieras, "y muy especialmente el de las entidades que presentaron oferta", a causa del poco tiempo con el que los órganos de dirección de cada entidad tuvieron que autorizar las operaciones.

Gil también ha valorado el hecho de que "las tres entidades que formalizan los créditos con el Govern se han avenido a mejorar los criterios de prudencia financiera con respecto a los intereses de las operaciones", un hecho que permitirá al Govern reducir los coste de estas operaciones de financiación.

Los damnificados por las inundaciones de la comarca del Llevant han podido optar a ayudas sociales, para vivienda, para recuperación de vehículos, para familiares de víctimas mortales y también para negocios, tiendas y empresas o explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas.

En el apartado de ayudas a los ayuntamientos, el Decreto-ley 3/2018 también prevé líneas para la recuperación de bienes públicos municipales dañados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias