Tecnología del turismo

Turistec presenta su valor como clúster en la jornada de la APD en Ibiza

El encuentro organizado por el colectivo de directivos APD, dedicó el primer panel a analizar la innovación que impulsan las empresas de Turistec en términos de tecnología para el turismo. Con José Antonio Fernández de Alarcón (Monlex) como moderador, el presidente del clúster Jaume Monserrat y la CEO de la empresa ibicenca Wawyssa, Irene Guinarte, hablaron del desarrollo empresarial en la industria turística con soluciones tecnológicas.

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) llevó a Ibiza su jornada ‘Turismo 2025’, como parte del compromiso para “promover y desarrollar la información, la formación y el networking de los directivos de empresas, impulsando la modernización y el crecimiento sostenible”.

Turistec protagonizó el primer panel moderado por el abogado José Antonio Fernández de Alarcon, en el que el presidente Jaume Monserrat e Irene Guinarte hablaron de la situación y las necesidades para el futuro del sector tecnológico-turístico.

Se destacó desde el uso de instrumentos para el crecimiento de empresas tecnológicas vinculadas al turismo, hasta la “importancia de una arquitectura jurídica que sostenga todas las necesidades” y la existencia de un clúster especializado en las islas: “un ecosistema de productividad donde el 54% del centenar largo de socios son empresas de Baleares y otro 46% no sólo están en España, sino en localizaciones internacionales”, explicó Monserrat.

Discernir entra las tendencias pasajeras y las tecnologías con valor real a largo plazo, conocer las necesidades del mercado y obtener la información adecuada de primera mano pudiendo descartar la irrelevante, o la transformación de la tecnología desde una estructura monolítica a un modelo integrado, fueron algunos de los argumentos. También se apeló al “necesario cambio de mentalidad del hotelero, quien -en opinión de Irene Guinarte- aún sigue en términos generales siendo muy conservador, sin apostar por tecnologías como la IA y los beneficios que puede reportar” o, como defiende el presidente de Turistec a una “mayor concienciación sobre la colaboración público – privada. Esta sigue -dijo Jaume Monserrat- asentada en un modelo a dos velocidades que acaban chocando, principalmente en el despliegue administrativo, y sin acabar de entender que la competitividad de un destino (como Ibiza, Baleares, o cualquiera) depende de la de sus empresas”.

La presentación corrió a cargo del vicepresidente de APD Baleares, Marcos Marí, con la bienvenida del alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, quien destacó que en una ciudad con más de 55.000 habitantes en 11 km. cuadrados, y en una isla que recibe anualmente 3.700.000 turistas el uso de la tecnología contribuye a la eficiencia y a la sostenibilidad del crecimiento, asegurando que todos los elementos del sector turístico estén alineados con la realidad de la isla”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias