En Son Banya y otros puntos

Una nueva fase de la operación contra el blanqueo de capitales y narcotráfico concluye con 17 detenidos

La Policía Nacional despliega un operativo antidroga en Son Banya
Imagen de archivo.

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 17 personas supuestamente relacionadas con la trama de blanqueo de capitales y narcotráfico que operaba desde Mallorca.

Se trata de la tercera fase de la operación que comenzó el pasado 11 de agosto y en la que ya han sido arrestados el supuesto cabecilla de la banda y líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, y el inspector de la Policía Nacional Faustino Nogales, según han confirmado a Europa Press fuentes próximas a la investigación.

A lo largo de este viernes los investigadores han llevado a cabo siete registros domiciliarios, tres de ellos en La Soledad, Son Oliva y Son Banya (Palma) y otros cuatro en el Pont d'Inca, Sóller, Muro y Llucmajor.

En total se han detenido a 17 personas supuestamente relacionadas con la trama de blanqueo de capitales y narcotráfico, seis durante los registros realizados por la mañana y 11 en el dispositivo desplegado por la tarde en Son Banya.

En el poblado los agentes han desmantelado 11 puntos de venta de droga y han intervenido diferentes cantidades de estupefacientes, dinero y útiles empleados para el tráfico de sustancias, según han informado la Jefatura Superior de Policía y la Comandancia de la Guardia Civil en Baleares.

Las actuaciones policiales llevadas a cabo este viernes han contado con la participación de un amplio número de efectivos de ambos cuerpos policiales.

Por parte de la Policía Nacional han actuado agentes de la Policía Judicial de Palma y Manacor, la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco), de Seguridad Ciudadana, de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), de la Unidad de Intervención Policial (UIP), de los Guías Caninos y medios aéreos.

La Guardia Civil, por su parte, ha desplegado agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), de la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), del Servicio Cinológico, de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y de la Agrupación de Tráfico.

SUMAN 35 DETENIDOS

La operación, bautizada como 'Enroque Bal, Manso y Primo', ha contado con varias fases, y la de este viernes es la tercera en la que se han producido detenciones en Mallorca.

En total han sido arrestadas 35 personas supuestamente relacionadas con la trama. Una quincena de ellas, entre las que estaban Milojevic, Nogales y el abogado Gonzalo Márquez, fueron arrestadas durante la primera fase y buena parte de ellas entraron en prisión de forma provisional.

El pasado martes cayeron otros tres sospechosos que supuestamente actuaban como testaferros, a los que se le suman los 17 detenidos este viernes.

Las pesquisas, que están dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 7 de Palma, siguen bajo secreto de sumario.

TONELADAS DE DROGA DESDE EL NORTE DE ÁFRICA

La investigación entró en fase de explotación el pasado lunes 11, cuando agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil efectuaron 13 registros en Palma, Marratxí, Binissalem, Inca, Pollença, Llucmajor, Sencelles y Sóller.

En estos registros se intervino 1,4 millones de euros, 11,3 kilos de cocaína, un centenar de plantas de marihuana, cuatro armas de fuego con numerosa munición, silenciadores, dos armas de fogueo, ocho coches, dos motocicletas, una moto de agua, seis relojes de lujo y cuatro obras de arte.

La banda supuestamente se dedicada introducir cocaína y hachís desde el norte de África a bordo de embarcaciones neumáticas de gran potencia.

Primero concertaban un punto de recogida en algún lugar del Mediterráneo, donde realizaban el transbordo de los estupefacientes desde las conocidas como 'gomas' a otras embarcaciones. De allí llevaban la mercancía hasta Ibiza, donde la almacenaban un tiempo hasta trasladarla al resto de Baleares y a la península.

El pasado 9 de julio se intervinieron en el puerto de Valencia 675 kilos de cocaína que previamente había sido recogida en el Mediterráneo y trasladada a la mayor de las Pitiusas, donde fue almacenada unos días antes de poner rumbo a la península y a otros países europeos.

Más atrás, en septiembre del año pasado, los investigadores intervinieron un cargamento de 200 kilos de hachís procedente de Ibiza que supuestamente iba a ser recibido por los miembros de la banda en Palma. Además, los sospechosos estarían relacionados con la incautación de varias toneladas de hachís.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias