Tras no llegar a una conformidad

A juicio el policía local de Palma acusado del atropello mortal a un peatón

A juicio el policía local de Palma acusado del atropello mortal y de herir a dos peatones
El siniestro ocurrió en el Passeig Sagrera de Palma EN 2022

El policía local de Palma acusado de atropellar a tres peatones en el Passeig Sagrera, con resultado de una víctima mortal, será juzgado en la Audiencia Provincial después de fracasar el intento de acuerdo entre Fiscalía y acusación particular. El Ministerio Público solicita para el agente una pena de multa, mientras que la defensa reclama la absolución al sostener que el siniestro fue un accidente ocurrido cuando acudía a una «emergencia». La familia del fallecido, en cambio, pide cuatro años de prisión y le atribuye una conducción «con temeridad manifiesta«, al circular a más del cuádruple de la velocidad permitida.

El agente de la Policía Local de Palma acusado de atropellar a tres peatones en junio de 2022 —uno de los cuales falleció— se sentará finalmente en el banquillo después de que la vista previa celebrada este jueves en la Audiencia Provincial terminase sin acuerdo entre las partes.

La Fiscalía solicita para el acusado una condena de multa de unos 6.500 euros, además de indemnizaciones por valor de más de 110.000 euros a los familiares de la víctima mortal y a los otros dos heridos. En cambio, la acusación particular, que representa a la familia del fallecido, reclama una pena de cuatro años de prisión por homicidio imprudente.

Vista del juicio del policía local acusado de atropello mortal en Palma.
El juicio del policía local acusado de atropello mortal se lleva a cabo en Palma.

El siniestro ocurrió en la madrugada del 2 de junio de 2022, cuando el agente conducía un vehículo policial con las luces de emergencia encendidas en persecución de otro coche cuyo conductor supuestamente había cometido un delito de malos tratos.

Al llegar a la intersección entre la calle Consolat y el paseo Sagrera, el policía circulaba a una velocidad superior a la permitida y, por una supuesta falta de atención, no advirtió que la vía terminaba. Pese a intentar frenar y corregir la trayectoria, acabó impactando contra un bordillo, invadiendo la zona peatonal y atropellando a tres personas.

Uno de ellos, un hombre de 36 años, sufrió un traumatismo craneoencefálico grave que afectó a los centros vitales y le causó la muerte, dejando a sus padres y a un hermano. Las otras dos víctimas, una mujer de 35 años y un hombre de 25, sufrieron lesiones graves que requirieron intervenciones médicas.

CIRCULABA "CON TEMERIDAD MANIFIESTA"

La acusación particular, en su escrito de calificaciones provisionales, difiere con la fiscal en las circunstancias en las que se produjeron los hechos. Para la abogada que representa a la familia, el agente conducía la patrulla policial "con temeridad manifiesta", en tanto circulaba a entre 76 y 87 kilómetros por hora (km/h), de acuerdo con los datos extraídos de la caja negra del coche.

La velocidad máxima permitida en la vía por la que circulaba es de 20 km/h, por lo que en algún momento llegó a cuatriplicar el límite establecido.

En esas circunstancias chocó contra el bordillo que delimita la calzada de la zona peatonal, se subió a esta y arrolló a las tres víctimas que caminaban por la acera. Después colisionó contra un banco de piedra y rompió las bocas de riego de una zona ajardinada.

LA FAMILIA DEL FALLECIDO PIDE 4 AÑOS DE PRISIÓN

Es por todo ello por lo que la acusación particular que defiende los intereses de la familia del fallecido interesa que el policía local sea condenado a cuatro años de prisión como supuesto autor de un delito de homicidio imprudente.

También que se le retire el carnet de conducir durante 14 años y que se le suspenda de sus funciones como policía durante el mismo periodo de tiempo y que pague una multa de unos 10.800 euros.

En concepto de responsabilidad civil interesa que el acusado pague a la familia del fallecido y a una de las lesionadas alrededor de 150.000 euros.

SE DIRIGÍA A ATENDER UNA "EMERGENCIA"

La defensa del agente, por su parte, reclama que sea absuelto al considerar que no cometió delito alguno y que el atropello fue fruto de un accidente mientras se dirigía a atender una "emergencia".

El magistrado deberá fijar ahora la fecha del juicio oral, en el que comparecerán como testigos o peritos varios policías locales, guardias civiles y médicos forenses, mientras que los familiares del fallecido lo harán por vía telemática.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias