El director general de Salud Pública y Sanidad Exterior, Ildefonso Hernández Aguado, ha afirmado que las sanciones por la ley antitabaco “están en marcha”, a la vez que advierte de que las comunidades autónomas “están reclutando nuevos inspectores para intensificar la actividad en enero”, mientras que la organización Facua-Consumidores en acción presenta este jueves a la Conselleria de Salut las denuncias recibidas desde Baleares. En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, Hernández ha señalado que “todas las comunidades están aplicando los procedimientos como deben hacerlo y las multas irán llegando puntualmente”. En lo referente a la respuesta negativa de algunos sectores, ha apuntado que “se está haciendo mucho ruido”, ya que “hay quienes tienen interés en ocultar la situación real, que es la de normalidad”. Así, ha explicado que “hay algunas anécdotas que se han elevado de categoría”, pese a que prime “la sensatez de la mayor parte de la población”. En cualquier caso, ha indicado que “se va a prestar atención” a estos hechos y “se van a tomar las medidas oportunas, como es intensificar la inspección y las sanciones”. Por último, Hernández ha asegurado que no tiene noticia de que las pérdidas para los empresarios sean generalizadas y pide tiempo para hacer las evaluaciones correspondientes. “Hay que resaltar que no hay ningún país en el que haya habido perdidas económicas tras aplicar una ley como esta”, ha concluido. DENUNCIAS DE FACUA En otro orden de cosas, la organización Facua-Consumidores en Acción trasladará este jueves a las autoridades sanitarias de Baleares las denuncias planteadas por los usuarios por incumplimientos de la nueva ley. Estas denuncias plantean la falta de mecanismos de información y control para que se cumpla la legislación vigente en empresas y organismos públicos, pero en ningún caso van dirigidas a particulares. De hecho, Facua considera que su campaña está sirviendo para fomentar un mayor nivel de cumplimiento de la norma y más inspecciones por parte de las autoridades sanitarias. Y es que una encuesta realizada por la organización de consumidores en 2010 puso de manifiesto que el 84% de los usuarios creía que las autoridades no venían controlando el cumplimiento de la anterior ley del tabaco para evitar que se fumase en zonas no autorizadas. En cualquier caso, Facua espera que las empresas y organismos denunciados asuman el cumplimiento de la normativa para proteger los intereses sanitarios de sus usuarios y empleados, de manera que cuando las comunidades autónomas realicen las inspecciones ya no detecten ninguna irregularidad y no tengan que producirse sanciones.




