Denuncia del personal

Advierten del colapso en urgencias de Son Espases y de “situaciones peligrosas de desatención”

urgencias son espases

El personal de Enfermería del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Son Espases denuncia que el colapso que sufre el servicio puede desembocar en “situaciones potencialmente peligrosas de desatención” a los pacientes. Responsabilizan al gerente Josep M. Pomar de la situación. Dicen que no es consciente de la saturación y que ello ha llevado a que el colapso ha dejado de ser estacional o coyuntural. Creen que es una situación crónica debida a la mala gestión de urgencias.

El personal de Enfermería lamenta que “el aumento de las intervenciones quirúrgicas para reducir las listas de espera nos parece una medida necesaria, pero no a costa de la saturación de Urgencias, ya que esto, junto con el cierre de camas en los diferentes hospitales de Mallorca, ha provocado que no haya camas disponibles para subir a planta pacientes ingresados”. Aseguran que llegan a acumurase 33 pacientes en un espacio ideado para solo 12.

La situación lleva a un caos en el que se mezclan todo tipo de pacientes por plazos de tiempo de hasta cuatro días: “tenemos pacientes de todas las edades en camillas, en un principio pensadas para estar como máximo un turno de trabajo, que han podido llegar a estar hasta 4 días seguidos ahí; pacientes detrás de paredes que no podemos controlar, con el consiguiente riesgo de caídas y fugas; pacientes desorientados y agitados al lado de pacientes cardiópatas y ancianos a los que asustan y alteran, por no hablar de la gran cantidad de pacientes intoxicados por alcohol y drogas que vemos durante esta época del año… Todo esto con personal que va de una parte a otra e intenta atenderlos lo mejor que puede y les es posible”.

Critican que Josep M. Pomar “sale del paso diciendo que la presión asistencial en Urgencias es un fenómeno inusual, que las Urgencias están bien dotadas y que se están poniendo refuerzos puntuales”. Por ello, le invitan “a que se pase un solo turno de trabajo en nuestras Urgencias y que pruebe la atención a cualquier paciente que llega a nuestro Servicio (que se tumbe en esas camillas, que le pongan en un pasillo y detrás de una pared, que pruebe la falta de intimidad, el hacinamiento, la falta de espacio,…) y que luego recapacite sobre si es justo o no las condiciones en las que están los paciente y si, con el personal con el que está dotado actualmente el Servicio de Urgencias, se puede hacer frente a unos cuidados de calidad y seguros”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias