El presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, y el presidente de Cruz Roja España en Balears, Antonio Barceló, han firmado en la mañana del martes un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto Sembrant Salut, que consiste en la creación de huertos urbanos ecológicos.
ASIMA, propietaria de una parcela rústica de 14.000 metros en la carretera de Sóller, y que va a destinar a proyectos solidarios de agricultura ecológica, cede, en un inicio, aproximadamente 500 metros, que podrán ser ampliados en el futuro en función de la demanda, para que la Cruz Roja desarrolle su proyecto de huertos urbanos destinados a colectivos especialmente vulnerables.
"Sembrant Salut" es un proyecto de Cruz Roja que se inició en 2008 y consiste en convertir espacios urbanos en huertos ecosociales con finalidades terapéuticas y de integración social para colectivos vulnerables. En el caso de los terrenos cedidos por ASIMA, se trabajarán las relaciones intergeneracionales. Por un lado, las personas mayores cuidarán de su parcela, y periódicamente realizarán visitas guiadas a grupos de niños y jóvenes.
El perfil requerido para este proyecto "Sembrant Salut" se centra en personas de más de 60 años autónomas y con ganas de cuidar un huerto como una manera especial de contacto social, actividad física, estimulación de los sentidos, sentirse útil, demostrar el conocimiento, descubrir nuevas aficiones o disfrutar de actividades comunitarias.
Para el presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, "es un proyecto muy bonito, impulsado por la Fundación ASIMA, en el que hemos puesto muchas ganas y esfuerzo a la hora de dotar infraestructuras necesarias con estos 14.000 metros, como el suministro de agua, electricidad y otros, en el que están colaborando empresas asociadas como Socias y Rosselló, Puigcercos y Redex-Gabriel Gayá; y poco a poco se irán incorporando otras más".
Estos terrenos de ASIMA también están abiertos a todos los empresarios asociados que deseen cultivar una parcela.