Actualidad
Mañana día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una buena oportunidad para que todos reflexionemos sobre cuanto camino queda aun por recorrer, hasta alcanzar una auténtica igualdad entre mujeres y hombres. La situación de la mujer, a nivel planetario, es todavía de una extrema precariedad
En este año 2017 se cumple el centenario de la revolución rusa que, además de antecedentes como la de 1905, no fue una sino dos, o tuvo dos episodios sucesivos. La primera tuvo lugar en febrero de 2017, según el calendario juliano vigente entonces en el imperio ruso zarista, en
Este fin de semana se han producido dos acontecimientos ilustrativos de la disyunción radical en la que se encuentra la sociedad europea en estos momentos. De un lado las multitudinarias manifestaciones de Barcelona y Palma, dentro del movimiento Casa nostra, casa vostra, a favor de la acogida inmediata de los
Europa viene perdiendo peso específico en el escenario geopolítico internacional desde hace décadas. Es un hecho constatado por analistas y observadores y muchos historiadores ya lo han venido prediciendo, como el británico Peter Frankopan, autor del libro “El corazón del mundo”, que vaticina la decadencia irremediable de nuestro continente y
Las primeras decisiones y declaraciones de Donald Trump desde que accedió a la presidencia de los Estados Unidos, así como los nombramientos de los miembros de su gobierno, de su gabinete, colaboradores y otros altos cargos de la administración, no solo vienen confirmando algunos de los peores temores que suscitó
Los primeros días de la presidencia de Donald Trump están confirmando los peores augurios que nos había venido anunciando en su campaña electoral. Ha empezado creando un conflicto con Méjico, a cuentas de su decisión de levantar un muro a todo lo largo de la frontera común y su pretensión,
Nunca llueve a gusto de todos. Tras un otoño extraordinariamente seco, ahora los cielos se han abierto durante una semana y han descargado una cantidad de agua inusual en esta época del año. La falta de agua amenazaba determinados cultivos y comprometía seriamente las reservas hídricas para consumo humano. Las
El sábado pasado murió, un día después de cumplir 111 años, Zhou Yougang, conocido como el padre del “hanyu pinyin”, el sistema de transcripción fonética del mandarín al alfabeto latino adoptado en la República Popular China y otros países en los que el mandarín es lengua cooficial, y desde 2009
A la polémica social que viene desarrollándose desde hace algún tiempo acerca de la conveniencia, o no, de cambiar nuestro horario oficial, que actualmente se ubica en el huso horario centroeuropeo, excepto Canarias, que significa una hora por delante del meridiano 0, el de Greenwich, se han sumado unos cuantos
El diccionario Oxford de inglés eligió hace ya algunas semanas “posverdad” como palabra del año 2016. La Fundación del Español Urgente, Fundéu, ha hecho lo propio con “populismo”. Está clara la relación de ambas con los acontecimientos políticos acaecidos durante este año que acaba de terminar. La posverdad no es
Este 2016, ya moribundo, aciago y nefasto en tantos sentidos, sigue siendo particularmente funesto en lo que a muertes de músicos se refiere. A la ya larga lista acumulada a lo largo del año, se han añadido en los últimos días Rick Parfitt, guitarra rítmica, cantante y compositor de Status
Aunque la Navidad no es una fiesta para los musulmanes, no deja de ser una buena noticia que a una semana de la principal fiesta de los cristianos de todo el mundo, que simboliza paz y fraternidad para todas las personas de buena voluntad, al fin se haya podido evacuar