Actualidad
Aunque sea mucho suponer, se supone que cuando elegimos a nuestros representantes políticos lo hacemos no sólo para que dirijan la actividad pública más relevante, sino también para que se anticipen a los problemas futuros previsibles. El coronavirus llegó como enemigo desconocido en todas sus facetas, situándonos en un escenario
En una guerra lo primero que muere es la verdad. Esta frase bien podría servir como punto de partida de este artículo que no quiere ser más que una mera observación de una serie de circunstancias que nos hace sospechar que durante estos dos meses que llevamos no se ha
La legislación en materia de arrendamientos siempre ha tenido como principio informador que hay una parte que puede considerarse “fuerte” como es el arrendador propietario (o usufructuario), y otra que es la “débil” como es el arrendatario inquilino. Es por ello que tanto la normativa general como la judicial es
Además de la presión psicológica que supone perder la libertad de movimiento, el confinamiento derivado de la emergencia del COVID-19 ha tenido otro efecto perverso para nuestra psiquis, el no poder hacer planes. El desconocimiento de cómo evolucionaría la enfermedad durante estas semanas así como de sus consecuencias sobre nuestra
Ya nos estamos haciendo la idea de que habrá una “nueva normalidad” y que nos podemos ir despidiendo de volver a “nuestra vida de antes”. La necesidad de la situación y, por supuesto, la experiencia vivida durante el tiempo de confinamiento determinarán nuestro comportamiento obligado y espontáneo de los próximos
Al igual que no es lo mismo la potestad que la autoridad, no es lo mismo obedecer que confiar. Ante la crisis del Coronavirus, y entrando la tercera prórroga de Estado de Alarma, ya no calan tanto los mantras de #todoirabien o “Este virus lo paramos unidos” y de cada
Del creador de “derecho a la propiedad privada pero hay que limitar el precio de los alquileres” y “nos estamos cargando el planeta pero voy a todas partes en coche” llega ahora “aplaudo a los sanitarios pero no quiero que vivan en mi finca”. Por desgracia, las muestras de rechazo
Durante este tiempo de confinamiento, las redes sociales están que echan chispas. Millones de datos circulan a una velocidad inimaginable hace algunos años. Textos, fotos, memes, vídeos… que se distribuyen a escandalosa velocidad y, en cuestión de minutos, pueden llegar a tener millones de visualizaciones. La mayoría de estos datos
¿Quien se ocupa de que nuestras mentes estén bien? Cuando una sociedad sufre una tragedia (guerra, fenómeno natural, crack monetario..) una o varias generaciones resultan marcadas de por vida. No sabemos si será nuestro caso, pero lo que está claro es que cuánto más se alargue el Estado de Alarma,
¡Mira quince días sin salir! ¡La ocasión perfecta para sacar adelante todo el trabajo pendiente! Seguro que éste fue el pensamiento positivista de más de uno. La idea era aprovechar la obligación de estar en casa todo el día -salvo para motivos de fuerza mayor- para adelantar trabajos tanto de
Ni siquiera en unos momentos tan duros y que nunca habíamos vivido nuestra clase política en su totalidad es capaz de estar a la altura de las circunstancias. Por culpa de la rápida expansión del COVID-19 vamos a estar como mínimo quince días sacrificando el segundo derecho más fundamental que
Aprobar la Ecotasa supuso la pérdida de las elecciones al PSIB-PSOE de Francesc Antich (2003). O al menos esto es lo que se ha dicho siempre. Con la sacudida que supuso para el transporte aéreo los atentados de las Torres Gemelas, se le advirtió al dirigente socialista que era mejor