Actualidad
Me acabo de zampar siete hermosas sardinas a la brasa. Soy plenamente consciente de que el verbo “zampar” es absolutamente contrario a las nuevas tendencias gastronómicas que van de fineza, delicadeza, deconstrucción, exquisitez y refinamiento. Lo siento, yo zampo y punto pelota. Las citadas sardinas eran grasas, untuosas, lubrificantes; pura
A ver si nos aclaramos de una vez. Creo que los cinco años que estuve estudiando sociología en la prestigiosa Universidad de Heidelberg, en Alemania, me sirvieron de algo; es más, considero que me han aportado un prestigio intelectual que, de otro modo, la vida no me hubiera regalado. La
Los españoles, otra cosa quizás no, pero cuando se sueltan la melena tiran de unos sufijos aumentativos que son lo más; en España lo más es lo más fetén. Lo que se les da mejor en este terreno son todas aquellas palabras que, sujetas a una lupa de aumento (tendencia
Políticamente: “de manera política” o “desde el punto de vista político” (RAE). Incorrecto: “no correcto” (RAE). Correcto: “dicho del lenguaje, del estilo, del dibujo, etc.”; “libre de errores o defectos, conforme a las reglas”; “dicho de una persona de conducta irreprochable” (RAE). No entiendo nada. ¿Tienen estas definiciones de la
La pregunta es: ¿por qué a algunos europeos no nos gusta el nuevo presidente de los Estados Unidos? Se me ocurren varias respuestas y ahí las suelto, entendiendo que son de un subjetivismo absoluto y de una superficialidad fuera de dudas: Trump carece de ciertas cualidades que los europeos, tradicionalmente,
Los motivos por los que los hombres y las mujeres deberían envolverse la cabeza en sus salidas al exterior son múltiples y variados. Pretendo aquí, sólo, comentar los más fundamentales. De entrada, creo que taparse la cabeza es del todo imprescindible. Es evidente que la razón principal es la que
Hablamos de dos vocablos que expresan dos conceptos muy distintos: el fútbol es un juego (algunos lo llaman deporte), mientras que la violencia es la cualidad de violento (alguien que actúa con ímpetu y fuerza). En principio, ambas expresiones no tendrían por qué relacionarse; en principio. Cuando se habla de
Ya es una realidad: Donald John Trump, el hombre que nació en el Jamaica Hospital Medical Center (Queens, New York) el 14 de junio de 1946 ya es, de facto, el nuevo y flamante presidente de los Estados Unidos de América. Esto, este hecho circunstancial, parece irreversible; por lo menos,
Las personas que me conocen personalmente saben, de primera mano, mi enorme admiración por el oficio de camarero. Efectivamente, siento una verdadera fascinación por aquellas personas que dedican su vida laboral a una ocupación que presta un servicio público (nunca mejor dicho) y que posee, per se, una extraordinaria capacidad
Uno de los principales objetivos que me planteé cuando la sociedad tuvo a bien retirarme de la vida profesional y conseguirme lo que, en principio, debería consistir en un reposo preeterno, fue la posibilidad de pasar el máximo de horas posibles en mi casa, descansando de la fatiga que suele
Escribo estas lineas la tarde correspondiente a la noche correspondiente al día en el que se celebra la fiesta de la Epifanía, fiesta religiosa que se conmemora el 6 de enero en la que los cristianos recuerdan la adoración de Jesús por los Reyes Magos de Oriente y su aparición
Así, como quien no quiere la cosa, un año se nos escurre por el desagüe del tiempo y otro se muestra flamante repleto de falsas ilusiones. En nuestro caso concreto —en nuestra civilización— el 2024 se larga con viento fresco mientras que el nuevo 2025 aparece por el horizonte con