Imagen de Jorge Campos

Jorge Campos

Las gramáticas de la lengua mallorquina-balear

Las lenguas las hacen los pueblos, no los filólogos. La lengua balear, también llamada desde antiguo mallorquina por ser Baleares el Reino de Mallorca hasta mediados del siglo XIX, es la expresión de sus hablantes desde la época romana, y fue convertida en idioma en el siglo XVI al ser

No queremos tener petróleo (y 2)

Estoy convencido, queridos lectores, que reflexionaron sobre las cuestiones que les planteé la semana pasada con algunos argumentos a favor y en contra de las prospecciones petrolíferas. ¿Creen que nuestros principales representantes políticos lo habrán hecho? Dejando al margen el alarmismo de grupos ecologistas y algunos partidos políticos, a priori

No queremos tener petróleo (1)

Repsol anunció el viernes que abandona la búsqueda de hidrocarburos en las aguas próximas a Canarias porque la cantidad y calidad del material encontrado no resulta rentable para su explotación comercial. ¿Se ha producido alguna catástrofe medioambiental? Por interés propio, y algo de deformación profesional, lo reconozco, he ido recopilando

Je suis une victime de l’ETA

“A mi hijo no lo mató un yihadista, sino la ETA… ¿Puedo ser yo también Charlie?”. Leía ayer en una viñeta de un diario nacional. Comparo las noticias, editoriales y opiniones de distintos medios de comunicación. Solidaridad mundial: “Todos somos Charlie”. Analizando la información, considero que corremos el riesgo de

Cambio climático y solidario

Todo esto del cambio climático se ha venido convirtiendo en una especie de amenaza latente casi en exclusiva, algo así como la “madre de todas las guerras ambientales”. Y suele decirse que el futuro que nos espera es aterrador, y quienes más lo van a sufrir son, lógicamente, los países

Soy un patriota

En varias ocasiones me han definido como nacionalista español. Curiosamente lo han hecho los nacionalistas locales, estos que no son nacionalistas baleares sino catalanes. Nacionalistas de otro sitio, curioso. A lo que siempre he respondido que nada más alejado de la realidad. Me considero un patriota, un humilde patriota. Y

Feliz Navidad guardianes de la Aurora

En estas fechas, junto a la familia, me acuerdo de amigos y familiares, de los que están y de los que ya se han ido. Y, año tras año, también me acuerdo de nuestros militares. De los que no regresarán a su hogar en estas fiestas por estar cumpliendo su

Los perjuicios de la inmersión en catalán

El catalanismo educativo, respaldado por la UIB, nos repite como verdad “científica” absoluta que el sistema de inmersión en catalán en Baleares sólo aporta beneficios a los alumnos sea cual sea su lengua materna. Y que, por supuesto, no influye en el elevadísimo fracaso escolar de Baleares. Desde un punto

Reconocer el Estado Palestino es un error

El Parlamento español ha votado, por unanimidad, a favor del reconocimiento del Estado Palestino. Una iniciativa que no responde a una solución consensuada entre las autoridades palestinas e israelíes, sino a una campaña unilateral de las fuerzas palestinas a nivel internacional. Resulta inexplicable que, precisamente cuando aún no se ha

Lo que de verdad importa a los sindicatos de la enseñanza

Según estos sindicatos, que hoy celebran elecciones en horario escolar paralizando las clases en muchos centros y que cada vez representan a menos maestros y profesores, uno de los principales problemas de la educación española sería la falta de fondos. Lo mal que se paga a los maestros o la

¿Conocemos la historia de Mallorca?

Seguimos esperando el día en el que nos gobierne alguien con la voluntad suficientemente firme para apartar la política del conocimiento de la historia. Para que, en colaboración con historiadores de prestigio, y en un clima puramente académico, se puedan analizar aspectos tan interesantes e importantes como los breves apuntes

No se puede negociar la democracia

Desde algunos sectores, incluso algunos con buena intención, se incide en que la solución para el desafío separatista catalán es la negociación, el diálogo y el pacto. Hermosas palabras que deberían presidir, a menudo, la acción política en España. Si bien, para la cuestión independentista estas palabras no sirven, por