Baleares, a la cabeza de los precios de la vivienda con 25 municipios en máximos históricos. Son datos del portal inmobiliario idealista, que destaca el caso del municipio ibicenco de Sant Joan de Labritja, el más caro entre las localidades que apuntaron precios récord durante el pasado agosto con 8.959 euro/m2; seguido por sus vecinos de Sant Josep de Sa Talaia (7.367 euro/m2) y Sant Antoni de Portmany (6.927 euro/m2).
Calvià (6.925 euro/m2) es el único municipio de la isla de Mallorca en el 'top 5' de poblaciones en precios récord con los valores más altos, ya que completa este pequeño ranking Ibiza capital, con 6.879 euros/m2.
De ellos, Sant Antoni de Portmany (19,6%) experimentó la mayor subida anual, por delante de Sant Joan de Labritja (13%) y el resto de municipios que crecieron por debajo del 10%, como Calvià (8,7%), Sant Josep de Sa Talaia (6,4%) e Ibiza (3%).
FUERA DEL TOP-5
Fuera de las cinco primeras posiciones, destaca el incremento vivido en Colònia de Sant Pere, en Mallorca, con un crecimiento del 37,5%, seguido por Felanitx, que sube un 30,2%, Inca (26,4%) y Muro (23,1%), todos situados en la isla de Mallorca.
La capital balear, Palma, también experimenta un aumento notable del 17,2%, que volvió a colocar los precios de la vivienda usada en máximos, con 5.006 euros/m2 en la ciudad más importantes de Baleares.
Hasta 43 provincias cerraron agosto en precios superiores a los registrados en agosto del año pasado. La mayor subida se vivió en Madrid, donde las expectativas de los vendedores han crecido un 23,3%, para anotar un nuevo máximo de 4.384 euros/m2, y en la que 35 municipios madrileños registraron récord en el precio que piden los vendedores por sus propiedades.
En términos generales, durante el pasado mes de agosto, el precio medio de la vivienda usada a la venta en España se anotó una subida del 14,8% anual, alcanzando los 2.498 euros/m2, su precio más alto desde que idealista tiene registros.