Audiencia Nacional

Baleares recurre la negativa del Gobierno a declarar la contingencia migratoria

El IMAS advierte: la sobreocupación de menores migrantes no permitirá facilitar su acompañamiento
Imagen de archivo.

El Consell de Govern ha aprobado este viernes tres recursos judiciales, uno ante la Audiencia Nacional y otros dos ante Juzgados de Canarias, con los que pretende evitar tener que acoger menores de esa Comunidad. El Govern alega que las derivaciones forzadas «podrían poner en riesgo tanto a los menores como la sostenibilidad del sistema de protección de Baleares».

El Consell de Govern de este viernes ha aprobado la autorización para que la Abogacía de la CAIB interponga dos recursos contenciosos administrativos ante los juzgados de Canarias contra resoluciones de la Delegación del Gobierno central en aquel archipiélago sobre el traslado y reubicación de menores migrantes no acompañados. Los recursos alegan falta de motivación, incumplimiento del procedimiento y saturación del sistema de tutela.

Al mismo tiempo, según ha informado en rueda de prensa el portavoz del Govern, Antoni Costa, el Ejecutivo ha aprobado este viernes recurrir ante la Audiencia Nacional la negativa del Gobierno central a declarar la contingencia migratoria.

TRASLADOS DE MENORES

En relación a los recursos por los traslados desde Canarias, la primera resolución, con fecha de 27 de octubre de 2025 y emitida por el delegado del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, disponía el traslado de un menor para que los servicios de protección de Baleares asumieran su tutela y custodia.

La Abogacía considera que la resolución no motiva adecuadamente la desestimación de las alegaciones presentadas durante el periodo de audiencia, incluyendo la falta de acuerdo de la Conferencia Sectorial, la provisionalidad de la situación de desamparo, la vulneración de garantías procedimentales y la omisión de documentación relevante sobre el procedimiento de repatriación del menor.

También se tiene en cuenta la situación de emergencia migratoria y el nivel de ocupación de los centros de atención especializada a menores migrantes no acompañados en Baleares. Igualmente, la resolución del 17 de octubre de 2025 del delegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife establecía el traslado del menor TH a Baleares.

La Abogacía alerta de que esta resolución tampoco justifica adecuadamente la decisión, vulnerando criterios establecidos por el Real Decreto 743/2025 sobre la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de menores extranjeros no acompañados, así como el principio constitucional de solidaridad interterritorial.

En estos momentos, el sistema de protección y tutela de la Comunidad Autónoma atiende a un total de 745 menores de edad extranjeros no acompañados. Ambas resoluciones se dictaron en aplicación del Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo, y del Real Decreto 658/2025, de 22 de julio, para regular medidas urgentes ante contingencias migratorias extraordinarias y garantizar el interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada.

No obstante, la falta de justificación en la aplicación de los criterios establecidos ha motivado que el Govern considere necesario interponer los recursos contencioso-administrativos correspondientes. Con estas acciones, el Govern reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los menores, la transparencia en la aplicación de las normativas estatales y la defensa de los intereses legítimos de la Comunidad Autónoma en materia de protección de los menores migrantes.

RECURSO ANTE LA AUDIENCIA

En relación al recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, va dirigido contra la Resolución de la presidenta de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia del 5 de septiembre de 2025.

Esta resolución desestima la solicitud presentada por la Comunidad Autónoma para declarar una situación de contingencia migratoria extraordinaria, tal y como prevé el Real Decreto Ley 2/2025, de 18 de marzo.

El Real Decreto 743/2025, de 26 de agosto, establecía la capacidad ordinaria del sistema de protección y tutela de menores extranjeros no acompañados, y asignaba a Baleares una capacidad de 406 menores.

No obstante, la Dirección de la Abogacía presentó previamente un recurso contra este Real decreto, en el que argumentaba que los criterios utilizados para determinar esta capacidad eran poco claros, se aplicaban arbitrariamente, y vulneraban el principio de solidaridad interterritorial y la sostenibilidad del sistema de protección de menores balear.

El 1 de septiembre de 2025, la vicepresidenta segunda y consellera de Presidencia solicitó a la ministra de Juventud e Infancia que las Islas pudieran acogerse a la figura de contingencia migratoria, para frenar el traslado de menores no acompañados procedentes de comunidades en situación de alta presión migratoria y dado el contexto de sobresaturación del sistema balear. En ese momento, el sistema atendía a 694 menores, cifra que actualmente ha aumentado hasta 745.

La presidenta de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia rechazó la solicitud alegando que no se superaba el umbral legal para declarar la contingencia.

Por ello, el Govern considera procedente presentar el recurso contencioso-administrativo, ya que las derivaciones forzosas podrían poner en riesgo tanto a los menores como la sostenibilidad del sistema de protección del archipiélago.

DECLARACIONES DE AINA CALVO

A preguntas de los medios, el portavoz del Govern se ha referido a las declaraciones de la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, que abogó por una mayor cooperación de los efectivos de Frontex en los países de origen como una forma de controlar los flujos migratorios.

Calvo consideró "importantísima" la predisposición de Argelia a colaborar y augura "resultados esperanzadores en los próximos meses".

En este sentido, Antoni Costa ha celebrado que Calvo hablara de Argelia -"ya nos va bien, porque es lo que hemos pedido por activa y por pasiva", ha afirmado- al tiempo que ha considerado su presencia en Baleares como una "desautorización" al delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez. "La han enviado a echar un cable al delegado", ha ironizado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias