Categorías: PALMA

Desfile triunfal del Carro de la Beata por las calles del centro de Palma

Las principales calles del centro de Palma han servido este sábado por la tarde como escenario del tradicional desfile del restaurado carro triunfal de la Beata, en esta edición presidida por la niña Lidia Fernández, de 9 años de edad, encarnando a una Santa Catalina Thomàs, acompañada por su corte de ángeles. Todo ello, en una cabagalta que, en la conmemoración del 450 aniversario del fallecimiento de la santa mallorquina, ha batido el récord de participación.

Pasaban algunos minutos de las 18.00 horas cuando ha arrancado una cabalgata que ha contado con la participación de más de 900 personas -una marca que ha superado la del año pasado- de 36 agrupaciones y la recuperación del Joch de Ministrils, una agrupación musical de gran relevancia histórica que ha vuelto a actuar en eventos protocolarios de la isla tras décadas de ausencia, sin olvidar a figuras de la cultura popular mallorquina como dimonis, capgrossos, gegants y ciudadanos vestidos de payés.

El acto, al que han asistido miles de ciudadanos, ha contado con la presencia en el palco de autoridades, situado en el exterior del Teatre Principal, de la presidenta del Govern, Marga Prohens; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, además de, entre otros, la consellera de Familia y Asuntos Sociales, Catalina Cirer.

La procesión ha empezado en la plaza de l'Hospital y ha recorrido costa de la Sang, Rambla, calle de la Riera, calle de la Unió, plaza del Mercat, calle de la Unió, avenida de Jaume III, calle de Bonaire, calle del Bisbe Campins, vía Roma, costa de la Sang, calle del Jardí Botànic hasta la plaza de Santa Magdalena, donde se ha honrado el cuerpo de la santa, beatificada por el Papa Pío VI en 1972.

El itinerario ha contado con la presencia de carrozas, figuras históricas, gigantes, bandas musicales y los estandartes tomasinos restaurados. En total, en el desfile, han participado 35 agrupaciones musicales y de baile, una cifra récord que se ha combinado con el recorrido más largo de los últimos 20 años, como ya se hizo el año pasado.

Señalar que han formado parte del desfile representantes de Palma, Andratx, Bunyola, Consell, Llucmajor, Marratxí, Montuïri, Muro, Pollença, Porreres, Santa Margalida, Santanyí, Selva, Sencelles, Sóller, Son Servera, Valldemossa y Vilafranca de Bonany.

Tommy M. Jaume

Licenciado en periodismo, y con experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Mallorquinista de cuna y de tercera generación. Apasionado de la música (en especial la electrónica), del cine, de la historia, del deporte (sobre todo del wrestling, la lucha libre americana) y de todo lo que tiene que ver con el misterio.

Entradas recientes

Fallece el mallorquín Rafa Rullán, leyenda del baloncesto español

El baloncesto español está de luto. El mallorquín Rafael Rullán, leyenda del Real Madrid y…

1 hora hace

Pakita Ruiz, séptima en una carrera dominical que se lleva María Herrera

Después de cerrar este pasado sábado el ‘Top 10’, la piloto mallorquina Pakita Ruiz (PS…

2 horas hace

Retrasos en vuelos con Barcelona por el mal tiempo en Cataluña

Según Infovuelos, hay siete vuelos desde Palma a Barcelona y seis desde Maó a Barcelona…

2 horas hace

El Atlético Baleares conquista la segunda plaza

El Atlético Baleares se ha impuesto este domingo a la SD Ibiza (2-0) en la…

2 horas hace

El Azulmarino toma ventaja en el primer asalto

El Azulmarino Mallorca Palma ha logrado este domingo una holgada victoria en el Palau Municipal…

3 horas hace

Vox Baleares reúne a más de 300 afiliados y simpatizantes en su cena anual

Vox Baleares destacó el compromiso del partido en defensa de los ciudadanos y la importancia…

3 horas hace

Esta web usa cookies.