EMPRESA

CAEB apuesta por el tenis internacional de Menorca como motor económico

CAEB apuesta por el tenis internacional y asegura que "el deporte se consolida como herramienta de desestacionalización en Menorca”. Así lo ha defendido la presidenta empresarial, Carmen Planas, durante el desayuno empresarial celebrado esta mañana en el Club Tenis Ciutadella, en el marco del Open Menorca ATP Challenger 100.

La cita ha reunido a representantes de las principales asociaciones empresariales de la isla —como ANADE, APEAM, FEBT, ASHOME, FAGME-ASAJA o Restauración Menorca— para mostrar su respaldo a un evento que ha permitido “abrir tres hoteles fuera de temporada” y que será retransmitido por Teledeporte, Eurosport o Marca TV, dando visibilidad internacional a la isla.

“El crecimiento de Menorca se ha desacelerado respecto al resto del archipiélago. Necesitamos diversificar la economía y fomentar actividades que generen valor más allá del sol y playa”, ha advertido la presidenta de CAEB, que ha puesto como ejemplo el impacto de eventos como la Challenge Ciclista a Mallorca o el circuito de deportes outdoor en las Pitiusas. En este sentido, ha señalado que Menorca “también tiene capacidad de organizar grandes eventos”, como ya demostró con el World Padel Tour, que se celebró en Maó entre 2018 y 2023.

IMPACTO DIRECTO E ILUSIÓN COMPARTIDA

Además de CAEB, el delegado de la Associació d’Empresaris d’Instalacions Esportives de Balears (AEIEB), Toni Capó, ha destacado que el torneo “ha activado sectores como la restauración, el transporte o el alojamiento en un mes habitualmente bajo”. Además, ha subrayado la “gran proyección mediática” del evento, que ya está posicionando Menorca como destino deportivo a nivel mundial.

Según Luis Torres, organizador del evento y director general de Led Projects, el retorno económico previsto supera los 3 millones de euros, “una cifra muy superior a la que generaba el WPT, porque el tenis tiene una mayor repercusión global”.

Iván Corretja, socio de Double Match y otro de los organizadores, ha mostrado su satisfacción por la respuesta del público en esta primera edición y ha confirmado que ya trabajan para consolidar el torneo con una firma por tres años más. “La ATP es muy exigente con los Challenger 100, pero Menorca está demostrando que puede estar a la altura”, ha asegurado. En esta línea, ha valorado positivamente la participación de jugadores de primer nivel como el ex campeón del US Open Marin Čilić y ha reivindicado el tenis como uno de los tres deportes con más seguidores del mundo.

El objetivo es pensar en un proyecto a 10 años. Este torneo es un escaparate mundial para Menorca y una oportunidad única para que el club crezca y la isla se posicione más allá del verano”, ha concluido.

Redacción

Entradas recientes

IB3 "se cuela" en el cónclave

Según ha podido saber el infiltrado de mallorcadiario.com, para presentar los informativos desde Roma, IB3 desplaza…

26 minutos hace

El tiempo para este domingo 4 de mayo en las Islas

La Aemet prevé brumas y niebla matinal. Las temperaturas nocturnas tendrán pocos cambios o descenderán…

40 minutos hace

Un conductor drogado protagoniza una peligrosa persecución en Palma

El 30 de abril, en Son Rapinya, la policía persiguió a un conductor temerario. Al…

51 minutos hace

Siete heridos en un accidente entre cuatro vehículos en Es Molinar

Un choque frontal entre dos vehículos causó que otros dos se vieran involucrados. Al lugar…

1 hora hace

El Illes Balears Palma Futsal busca encadenar su tercera Champions

El bicampeón de Europa Illes Balears Palma Futsal se mide este domingo, a partir de…

5 horas hace

Seguimos a oscuras

El texto critica la agresividad y divisiones en la sociedad española, señalando cómo las luchas…

7 horas hace

Esta web usa cookies.