Análisis de retos

Calvià espera un incremento de ingresos turísticos del 5 por ciento esta temporada

Calvià espera un incremento de ingresos turísticos del 5 por ciento esta temporada
Calvià espera un incremento de ingresos turísticos del 5 por ciento esta temporada

El Ayuntamiento de Calvià prevé un incremento de los ingresos del sector turístico del 5 por ciento para esta temporada primavera-verano tanto en del mercado británico, como del alemán y el nacional.

El consistorio ha cifrado en ese 5 por ciento el incremento de la tasa media diaria de ingresos por habitación ocupada (ADR en sus siglas en inglés) en un encuentro este lunes en el que ha expuesto las previsiones para la temporada.

MERCADO BRITÁNICO

Para el mercado británico, aunque el ADR aumenta un 5 %, las reservas apenas fluctúan (con un 80 % de ellas a través de operadores), y se observa una consolidación de visitantes en pareja y familias, ha detallado el ayuntamiento en un comunicado.

TURISMO ALEMÁN

En cuanto al turismo procedente de Alemania, Austria y Suiza, se ha detectado una ralentización de venta de reservas en el primer trimestre, un 14 % por debajo de 2024—si bien el turista alemán se mantiene, con llegada temprana de turistas de dicha procedencia a zonas como Peguera, donde suponen el 80 % del mercado.

El ADR se incrementa un 5 % y el mercado alemán resiste a la subida del precio de los vuelos y de los paquetes turísticos. En torno al 70 % de ventas es por turoperador.

A diferencia de los anteriores, el turismo nacional opta por las reservas online y las ventas siguen la tónica del año pasado, con un aumento del ADR también del 5 %.

PROMOCIÓN Y RETORNO: RESULTADOS DE CALVIÀ 356

La Fundación Calvià 365 aspira "al menos" a igualar en 2025 los resultados de la temporada anterior. En 2024, la fundación destinó 1,7 millones a promoción en ferias especializadas, publicidad y el patrocinio de 41 eventos. Según los datos de los organizadores de los eventos, se ha traducido en un retorno de la inversión (ROI) de casi 38,5 millones y un valor mediático equivalente (AVE) que supera los 154 millones.

El Plan de actividades 2025 fortalece el posicionamiento internacional de la marca Calvià y sus principales zonas turísticas —Magaluf, Peguera, Palmanova, Illetas, Portals Nous y Santa Ponça—, e incluye el patrocinio de 25 eventos de interés turístico fuera de la temporada alta en áreas como Deportes, Cultura, Gastronomía y MICE.

REFORMAS URBANAS E INVERSIONES HASTA 2027

En cuanto al plan de remodelación, mejora y modernización de zonas turísticas, vías y obras de Calvià hasta 2027, con una inversión de 20 millones, incluye la remodelación del Paseo Marítimo de Magaluf —renombrado Paseo de Gabriel Escarrer Juliá—, cuya primera fase se inaugurará en breve.

También incluye la adecuación por tramos del Bulevar de Peguera y de la Avenida Jaume I de Santa Ponça, la adquisición y demolición del Hotel Teix de Magaluf y del Hostal Colón de Peguera, y la reforma y naturalización de la Pinada de Torà.

Este 2025 concluirá el plan de choque de 6 millones 'Calvià millora', para mejorar aceras y pavimentos; avanza la fase II de la adquisición y remodelación para uso público de Torrenova —5,7 millones de euros— y continúan los trabajos en la Finca Pública Galatzó.

CALVIÀ DTI

El proyecto Calvià Destino Turístico Inteligente (DTI) ha alcanzado este 2025 el 95 % de desarrollo, con una inversión de 3,2 millones (60 % de fondos Next Generation y 40 % del Ayuntamiento), con avances en el control de la ocupación de playas, aparcamientos y tráfico.

El sistema de control de aforo en playas está basado en 14 cámaras con algoritmos, instaladas en:

- Playa Gran de Torà (300 m)

- Palmanova (475 m)

- Magaluf (950 m)

- Playa de Santa Ponsa (500 m)

Calvià trabaja en la implantación de un sistema de reservas y alquiler de hamacas, sombrillas y balinesas mediante una aplicación.

MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD

Además se han instalado:

- 7 estaciones meteorológicas y medioambientales

- 16 boyas inteligentes que detectan hidrocarburos y miden salinidad, temperatura y turbidez

- 60 sensores acústicos

En cuanto a la Policía Local de Calvià, como novedad cuentan con cámaras inteligentes de control de aforo, un furgón de drones de despliegue rápido de vigilancia, y cámaras unipersonales para los agentes a modo disuasorio. El material grabado podrá ser utilizado para formación.

RIEGO EFICIENTE Y REDES DIGITALES

Con cargo al ITS se está ampliando la red de riego de zonas verdes públicas en 17 kilómetros. El consistorio trabaja en obtener permisos para que particulares y comunidades puedan utilizar agua regenerada para el riego de jardines y cisternas de inodoros.

Este año también mejorarán los sensores digitales de las redes de saneamiento y se ampliará el telecontrol de estaciones de impulsión y de la eliminación de nutrientes en las depuradoras de Calvià.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias