Ciutadella se encuentra ya inmersa en el ambiente santjoaner desde que este mismo sábado por la noche, el caixer pagès de Tramuntana, Carlos Taltavull, abriera su posada para dar inicio al ritual de "sa vetla des be".
Desde poco antes de las 21h ya eran muchos los curiosos que se agolpaban ante las puertas del número 14 de la Avenida Sant Agustí de la Florida, para poder ver al blanco animal. La celebración, que se alarga hasta altas horas de la madrugada dará paso, cuando sean las nueve en punto de la mañana, al primer toc de fabiol en casa del caixer Senyor, Borja Morgades de Olivar.
A partir de ese momento, s'Homo des Be, Joan Taltavull (hermano del caixer pagès), junto con los seis miembros de la Junta de Caixers del bienio recorrerá a pie el centro histórico de la ciudad para invitar a los cavallers que participarán de las fiestas. Serán en total 111 visitas. Una jornada festiva que, sin duda, será también bastante larga.

HISTORIA Y TRADICIÓN
S'Homo des Be representa al santo precursor. Se cubre con pieles de cordero, va descalzo, con cruces de color rojo en pies y manos. Sobre sus espaldas lleva un cordero vivo, el Agnus Dei, símbolo del origen religioso de esta fiesta en la Obraria de Sant Joan, el antiguo gremio de los payeses.
El Diumenge des Be anuncia los días grandes del 23 y 24 de junio (Dissabte de Sant Joan y Dia de Sant Joan), cuyos protagonistas son los jinetes ("caixers" y "cavallers") y los caballos, en su mayoría equinos de raza menorquina. Este año participan 189 jinetes con 255 caballos. El 2002 se alcanzó el récord con 201 jinetes.

Las fiestas ecuestres y medievales de Ciutadella, de origen religioso, se rigen por unos protocolos no escritos, que se transmiten oralmente. Estas normas establecen que, a diferencia del resto de poblaciones de Menorca, sólo pueden participar como jinetes los payeses en ejercicio o jubilados, que deben ser "l'amos" (aparceros), "fills de l'amos" (sus hijos) y "missatges" (jornaleros).
Además de los "cavallers" forman parte de la Colcada (comitiva) los integrantes de la Junta de Caixers, que es renovada cada bienio. La del 2014-15 está presidida por el notario Borja Morgades de Olivar, "caixer senyor", en representación de Cas Baró, casa señorial que ostenta el título nobiliario más antiguo de Menorca, la baronía de Lluriach.
Los otros miembros de la junta son el sacerdote Bosco Faner, rector de la parroquia de San Esteban y del Seminario, caixer capellà; Miquel Bosch Cursach, l'amo de Torretrencadeta, caixer pagès de Migjorn; Carlos Taltavull Bosch, l'amo de Ses Arenetes y presidente de la Cooperativa del Camp de Menorca, caixer pagés de tramuntana; Pedro Villalonga Mesquida, caixer casat; mecánico; y Sam Bosch Tejada, jornalero de Sa Muntanyeta, caixer fadrí pagés.








