Codony ha comparecido este jueves en la Comisión de Control sobre la Radiotelevisión de Baleares del Parlament, donde ha sido interpelado acerca del proceso de integración por la diputada de Més per Menorca Joana Gomila.
La menorquinista, más concretamente, ha preguntado acerca de la "hoja de ruta" para la internalización que el director general del ente público prometió elaborar en una comparecencia anterior.
Codony ha asegurado que la dirección de IB3 "no ha dejado de trabajar en ningún momento" para conseguir dicho objetivo, que para avanzar requería de unas categorías y especialidades que estuvieran aprobadas.
La propuesta de anterior cúpula de la radiotelevisión autonómica, ha recordado, no recibió el visto bueno de la Dirección General de Función Pública. El pasado 6 de octubre enviaron una nueva propuesta que ocho días después fue avalada por el Govern, ha señalado.
"Ya ha llegado al comité la propuesta de integración y el modelo de la carta de encuadramiento. El 20 de octubre las categorías y las especialidades fueron aprobadas por el comité de dirección. Todo sigue en marcha y ahora sí que tenemos el visto bueno de Función Pública", ha celebrado.
Desde el informe favorable, ha detallado, ya se ha encuadrado a los 315 trabajadores en la categoría que le corresponde y se están analizando las reclamaciones de aquellos que se han mostrado disconformes.
"Una vez revisado, este encuadramiento se enviará a cada trabajador para que sepan dónde se encuentran, qué deben cobrar y qué categoría tienen", ha apuntado.
PAGOS DE LOS ATRASOS
Gomila, durante su turno de réplica, ha puesto el foco en las diferencias laborales que siguen existiendo entre los trabajadores que fueron internalizados de empresas externas, lo que hace que la situación actual no sea "igualitaria".
"Sé que no son procesos fáciles, que hay renuncias y acuerdos por ambas partes. Pero es importante que los trabajadores vean que se está trabajando y poner un ritmo rápido para acabar con estas diferencias", ha reclamado.
Codony ha indicado que durante el último mes se han pagado los atrasos "a todos los trabajadores de la casa". A los internalizados se les ha abonado aquellos correspondientes a los años 2023 y 2024, mientras que al resto aquellos de entre 2021 y 2024.
FALTA DE PERSONAL
Preguntado por el portavoz de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, sobre el estado de las plantillas, Codony ha reconocido una gran dificultad para encontrar personal en Menorca, Ibiza y Formentera.
"Las convocatorias quedan vacías porque la gente no se presenta. Es un problema estructural, no tenemos personal. Intentaremos arreglarlo con más convocatorias, pero es que la gente no se presenta", ha explicado.
Aunque rebajaron las exigencias para tratar de incorporar a los trabajadores necesarios, ha reconocido, esto no ha surgido efecto. Ha puesto como ejemplo un hombre que fue contratado para el equipo de Ibiza pese a ser abogado y que se fue a los 15 días porque "no le gustó".
Pese a que ha defendido que la plantilla actual de la radiotelevisión pública es suficiente en "condiciones normales", no lo es tanto en situaciones de emergencia como la dana de finales de septiembre en las Pitiusas.
Sobre la cobertura de las inundaciones le han preguntado tanto la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, como el diputado del PSIB Ares Fernández. En líneas generales, Codony se ha mostrado satisfecho con el trabajo realizado.
"Hago una valoración muy positiva, fue un episodio que puso a prueba nuestra capacidad de respuesta para garantizar que la ciudadanía tuviera información útil y veraz sobre lo que estaba pasando", ha resumido.
CRÍTICAS INTERNAS
El socialista también le ha preguntado acerca de las críticas internas que a lo largo de los últimos meses han ido siendo publicadas en una cuenta de la red social X que supuestamente recogía el parecer de los trabajadores sobre la gestión de Codony.
"En las últimas semanas hemos visto una obsesión con una cuenta anónima que critica la gestión de IB3. Hace unos días publicó que cerraba la cuenta por su seguridad. Se lo pido directamente, ¿le preocupa? ¿Puede garantizar que no han iniciado actuaciones para encontrar de dónde sale esta crítica interna?", ha cuestionado Fernández.
"Por un momento no sabía si estaba en el CNI o en el Parlament", ha ironizado el director general del ente público. "Mire, como decía Aristóteles, las críticas no me preocupan. Las escuchamos y si son constructivas las analizamos. Aquellas que son insultos personales no las acepto, faltaría más", ha añadido.
Codony, además, ha vuelto a acusar al PSIB de estar detrás de la citada cuenta --"no me pregunten a mí, que ustedes deben tener más datos que yo", ha deslizado-- y ha asegurado que él no ha amenazado a nadie para que cesaran las críticas.
"Como dijo Aristóteles, la mejor manera de no ser criticado es no hacer nada, no decir nada y no ser nadie. Y por suerte o por desgracia en este momento hago algo, digo cosas y soy alguien", ha zanjado.








