Hoy es festivo (nada más necesario en un país que se hunde) pero no para Bauzá, a quien se le va a atragantar el desayuno con las críticas que trae la prensa, a modo de entrenamiento. Cuatro días tardó Bauzá en recibir los primeros avisos de que no le van a perdonar ni una, sobre todo porque seguramente aún no ha comparecido donde debe. Claro, los alcaldes no tienen que rendir ciertas pleitesías y no hay quién explique cómo va esto. Cuatro días. Y encima debe darse por contento de que lo están tratando con exquisita corrección. El titular de Diario de Mallorca descubre que es mentira que vaya a ahorrar 26 millones de euros, como dijo lanzando una pedrada sin calcular, sino que sólo serán 13 millones, la mitad. La historia se genera porque ayer la oposición denunció que su gabinete va a cobrar un 11 por ciento más que el gabinete de Antich. En realidad, el gabinete de Bauzá no tendrá rango de director general, como sí tenía el de Antich. Bien, nos hemos de ir acostumbrando a estos líos con los números, en los que nadie se aclarará. Así, pues, el titular de hoy del Diario es que “Bauzá sólo podrá ahorrar la mitad de lo anunciado con el recorte de altos cargos”. Es mejor decir la verdad desde el principio, porque al final todo se termina por saber. La foto del Diario es para Sant Joan, como también lo es la de Ultima Hora. En todas las portadas aparece, pequeño, el fichaje Hemed, del Mallorca. La portada de Ultima Hora va de lo mismo: “Bauzà sube el sueldo a sus cargos de confianza en el Gabinete de Presidencia”. El antetítulo aclara que los aumentos van del 6 al 21 por ciento. Tremendo el titular del Balears: “Bauzá sube el sueldo a cinco miembros de su gabinete”. En un subtítulo que no oculta nada dice “Predicó austeridad durante la campaña electoral”. Los articulistas de Diario de Mallorca y de Balears también se descargan. En el Diario, Vallés hace una interpretación no del todo falsa en el sentido de que Bauzà no ha intentado ahorrar en cargos sino en egos: menos cargos equivale a menos sombras a su ego. Dicho en otras palabras, ha buscado ser la estrella de la fiesta y para ello ha nombrado un equipo menguado. ¿Y Bauzá? Bauzá se marchó a Ciutadella, a disfrutar de un fin de semana con los caballos. Mañana, por supuesto, le sacarán las facturas de hotel, el precio del avión y los anacardos que pidió. Será una legislatura dura. Vean como ejemplo el articulillo de un tal Bennasar que en Balears dice que Palma es una ciudad más castellanizada (horror!!!), acusando indirectamente de ello al nuevo alcalde Isern. En todas las portadas salen más detalles de la horrenda muerte de la niña Ainhoa: en Ultima Hora se dice que los abuelos querían la custodia y en el Diario que el día de la muerte la pequeña había recibido dos palizas. ¿Por qué no nos enteramos de la llegada de la crisis? Pues vean un ejemplo: ayer se hundieron las bolsas y la crisis griega entró en una nueva situación, más delicada, pero no sale en ninguna portada de periódico, salvo una línea en Ultima Hora. ¿Que por qué no nos enteramos? Por que aquí estamos con que si son galgos o podencos, claro, y no vamos a donde están sucediendo las cosas. Pero todos estamos contentos: mientras el euro se cae, España tiene un día libre. Si me dejan, quería explicarles la crisis de la prensa con los datos de la propia prensa: en las portada de Diario de Mallorca salen cuatro anuncios del propio periódico, que dicen: “Hoy con Diario de Mallorca, suplemento Fin de Semana”, otro dice “Copas de Helado y cucharilla con Diario de Mallorca, este sábado”; “Consigue con Diario de Mallorca una bicicleta plegable” y, finalmente, “Coleccionable Baleares desde el cielo, siglo XXI”. En Ultima Hora, la crisis de la prensa se traduce en tres anuncios que dicen: “Hoy, con Ultima Hora, Ocio, Extra Federación de Golf, Extra Festes Sant Joan 2011”; otro anuncio que dice “Anillos Zajira, 0.50 euros, Recorte el cupón del lomo del diario” y, finalmente, un tercer anuncio que dice “Mañana, Pulsera Lola Black por sólo 1.50 euros”.
