No llego a ver la diferencia, pero desde hoy la Serra de Tramuntana es Patrimonio de la Humanidad. Hasta ahora lo era de unos pocos, pero ahora es de todos. Veremos en qué se traduce todo esto. Este, por supuesto, es uno de los titulares de las portadas de la prensa de hoy. Otro, recurrente, es el partido de ayer de Rafa Nadal en Wimbledon: fue una verdadera final, contra un tenista que está volviendo a la élite, Juan Martín del Potro. ¿Saben ustedes para qué sirven decenas de televisiones públicas que nos cuestan un dineral? Para darnos cualquier clase de bobadas, pero no un partido como este de ayer. En la portada de Ultima Hora, una noticia particular: “Dos detenidos por agresiones sexuales multitudinarias en las fiestas de Sant Joan”. ¿Qué es una agresión sexual multitudinaria, para repetir las palabras exactas del periódico? Vamos a páginas interiores a aclararlo: se trata de que un grupo de jóvenes desnudaba y agredía sexualmente a toda mujer que se le cruzaba por el camino, durante las fiestas de Sant Joan, en Ciutadella. Los hechos ocurrieron en el lanzamiento de avellanas. Dos de los participantes fueron detenidos. Inaudita petición de Salom a sus subordinados en el acto en el que toman posesión de sus cargos en el Consell de Mallorca, según la portada de UH: que actúen dentro de la legalidad. ¿O es que si no se les recuerda esta obviedad, hubieran hecho cualquier desastre? Atención porque el nuevo presidente del Consell de Ibiza, Vicent Serra, también del PP, dice que le da igual lo que pidan en Palma o lo que hagan en Maó, que en Ibiza no habrá reducción del número de consellerias y que todo seguirá igual, al menos en cantidad. En la portada de UH, también, Isern anuncia que desde julio el ayuntamiento de Palma se compromete a resolver en 72 horas los problemas que se denuncien llamando al 010. ¿Sabe lo que está prometiendo? En El Mundo además de la declaración de la Serra como Patrimonio de la Humanidad ahondan en los problemas internos del PSIB. “La mayor junta del PSOE en Palma avisa a Armengol: No apoyaremos a nacionalistas”. A la pobre Francina tampoco la quieren los menorquines que prefieren a Socías. Diario de Mallorca inicia hoy una especie de culebrón con las irregularidades en las empresas públicas de Baleares. Para hacer boca, pregunta a todos los responsables sobre cuántos cargos políticos hay en ellas en la actualidad y nadie sabe la respuesta, ni siquiera el exconseller Manera. Entre las cosas que denuncia está que al candidato de Esquerra Unida a la Presidencia del Govern, Manuel Carmona, por supuesto enchufado en una de estas entidades, se le tuvo que enviar una carta pidiéndole que cumpliera con su horario, dado que casi no lo habían visto nunca. El Balears titula también con la Serra y sigue su serial sobre el problema lingüístico gallego. Lo siguiente, les recomiendo, es el enfrentamiento de los flamencos y valones en Bélgica; después podrían ir a Gales y pasar por Ruanda donde también hay un conflicto lingüístico. En la portada del Balears otra foto para una nueva manifestación de los vecinos de Portocristo contra el anuncio del derribo del puente del Riuet y el titular dice que los vecinos contemplan llevar al Tribunal Superior de Justicia a los tribunales; o sea, denunciar a los jueces. En las páginas de Opinión del Balears se dice que dentro de las filas socialistas de Palma hay una renovación en marcha: vuelve Toni Roig, el que perdió las elecciones decenas de veces, podría estar moviéndose para reemplazar a Aina Calvo, que sólo las perdió dos veces. La experiencia es un grado. Siempre con la actualidad, Balears publica un artículo de Antoni Marimón en el que habla de que hace hoy setenta años, las fuerzas de Hitler.... Me he dormido, lo siento. Si quieren saber la historia de la guerra, Balears. Divertido artículo de Vallés sobre el despacho del president del Govern. Y poco más en opinión. En La Gaceta siguen con Bono y titulan: “Así miente Bono” para informar del error que cometió el presidente del Congreso durante su aparición en “La Noria” al decir que gobernaba Aznar en 1995, cuando en realidad era presidente Felipe González. En páginas interiores de Ultima Hora y en la portada de UH Ibiza se cita al conseller de Educación diciendo que “El Govern no va a arrasar la política lingüística”. Así, todos contentos: los del Círculo Balear habrán leído que harán daño, pero algo quedará y los catalanistas pensarán que aún queda esperanza. Borracho y adelantando por la derecha, un sujeto atropelló a un hombre de 72 años en Ibiza, causándole la muerte.
