Con incidentes y tensión

Más de mil personas se concentran en Palma para mostrar su apoyo a la Global Sumud Flotilla

Multitud de personas en la plaza de Cort en Palma durante la concentración.
Más de mil personas se reúnen en Palma para apoyar a la Flotilla Global Sumud.

Más de mil personas se han concentrado este jueves frente al Ayuntamiento de Palma en señal de protesta por la detención por parte de las fuerzas israelíes de los integrantes de la Flotilla Global Sumud que viajaba a Gaza, en la que había tres activistas mallorquinas: Lucía Muñoz, Reyes Rigo y Alejandra Martínez.

 

Bajo la convocatoria de Marxes per a Palestina a Mallorca y el Moviment Global a Gaza Mallorca, un millar de personas han salido a la calle para pedir el "fin del genocidio y la liberación de la flotilla tras el secuestro".

Con pancartas de "Palestina libre" y "Viva la lucha del pueblo palestino" y bajo gritos de "No es una guerra, es un genocidio" y "La solidaridad no es un crimen", las personas se han manifestado cerca de una hora en la plaza de Cort.

"El abordaje de la flotilla y los actos de piratería llevados a cabo por Israel demuestran una vez más su voluntad de continuar el genocidio y de incumplir las normas de derecho internacional", han sostenido en el manifiesto de las organizaciones convocantes.

Así, han reclamado al Gobierno de España que "por dignidad" rompa todo tipo de relaciones con Israel, "sea cual sea el coste y los intereses a perjudicar".

También han rechazado el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza al considerarlo un "cruel sarcasmo para asegurarse la impunidad de los crímenes cometidos y un paso más dentro del proceso colonial que da carta blanca a la violencia del imperialismo".

CONCENTRACIONES EN PUEBLOS

Asimismo, las dos organizaciones han convocado concentraciones en todos los ayuntamientos de la isla. Al menos 48 pueblos han confirmado las protestas, concretamente, Costitx, Sóller, Artà, Selva, Lloseta, Deià, Sineu, Pollença, Estellencs, Sa Pobla, Maria de la Salut, Santanyí, Santa Maria, Banyalbufar, Puigpunyent-Galilea, Santa Eugènia, Ses Salines, Alcúdia, Marratxí, Petra, Montuïri, Son Servera, Campos, Sencelles, Andratx, Santa Margalida, Llubí, Alaró, Manacor, Inca, Felanitx, Vilafranca de Bonany, Lloret, Porreres, Campanet, Consell, Esporles, Valldemossa, Muro, Bunyola, Algaida y la Colònia de Sant Jordi.

La plataforma 'Menys turisme, més vida' y la red Sur de Europa contra la Turistificación (SED) se han sumado a las protestas tras la interceptación de la flotilla y han reclamado la liberación de sus miembros.

Además, en un comunicado, han hecho un llamamiento a "boicotear" plataformas online de viviendas y alojamientos turísticos que "publican anuncios de alojamientos turísticos en asentamientos ilegales de colonos en Cisjordania y participan activamente del turismo de ocupación".

A la concentración en la plaza de Cort han asistido miembros del PSIB, de MÉS per Palma y Unidas Podemos, así como el diputado de Sumar Més Vicenç Vidal, entre otros.

INCIDENTES 

Durante la concentración, un grupo de personas han intentado boicotear una cafetería Starbucks, una cadena vinculada a los de Netanyahu. Entonces, se han vivido momentos de tensión. Sobre todo, después de que algunos de ellos lanzaran sillas contra el establecimiento, ya por entonces protegido por agentes de la Policía Nacional con cascos y escopetas para lanzar pelotas de goma. Por fortuna, no ha habido que lamentar heridos.  

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias