Campaña intensiva

El Consell prevé 17 inspecciones diarias contra la oferta turística ilegal en Mallorca este verano

El Consell prevé más de 3.000 inspecciones contra la oferta turística ilegal en Mallorca este verano
El Consell prevé más de 3.000 inspecciones contra la oferta turística ilegal en Mallorca este verano

El Consell de Mallorca ha anunciado el despliegue de un plan de inspección intensivo contra la actividad turística ilegal, que contempla más de 3.000 actuaciones entre el 15 de mayo y el 15 de noviembre. Esas cifras suponen, de media, 17 inspecciones diarias en ese período. El objetivo es combatir la oferta irregular en el sector turístico y reforzar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente el nuevo decreto turístico aprobado por el Govern.

Mallorca pretende blindarse contra la oferta turística ilegal este verano. El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, acompañado por la directora insular de Turismo para la Oferta y la Calidad, Clara del Moral, ha detallado este jueves la iniciativa. Rodríguez ha explicado que los inspectores visitarán aproximadamente 3.100 establecimientos en toda la isla a lo largo de la campaña estival. "Contamos con más medios humanos, herramientas y organización que nunca", ha afirmado.

MÁS MEDIOS Y ESPECIALIZACIÓN

La campaña de inspección se apoya en una importante reorganización del equipo, ahora centralizado en La Misericordia, donde se han ampliado los efectivos y creado dos unidades específicas: una centrada en la oferta legal, con 10 inspectores; otra, en oferta ilegal, con 17 inspectores operativos.

Además, el departamento ha puesto en marcha un nuevo call center y prevé aumentar su plantilla hasta los 30 inspectores en los próximos meses. Actualmente, ya se han incorporado 27 de ellos.

CLAVES DEL NUEVO PLAN DE ACCIÓN

Las 3.100 inspecciones previstas cubrirán tres grandes ejes marcados por el nuevo decreto turístico:

- Control de establecimientos inactivos en los últimos tres años.

- Supervisión de la mejora de calidad en la oferta reglada.

- Comprobación del cumplimiento de los DRIATs (Declaración Responsable de Inicio de Actividad Turística).

Este plan también da cumplimiento a la Ley turística de 2017, que ordenaba actuaciones similares, pero que, según Rodríguez, “nunca se ejecutaron hasta ahora”.

EL ALQUILER VACACIONAL ILEGAL, EN EL PUNTO DE MIRA

Del total de inspecciones previstas, el 75 por ciento se dirigirá a combatir el alquiler vacacional ilegal, una práctica que sigue creciendo en muchas zonas de la isla. Otro 20 por ciento responderá a denuncias ciudadanas. El resto abordará irregularidades en la oferta legal, como la sobreocupación, la circularidad, el turismo de excesos y el uso obligatorio del 3 por ciento de producto local obligatorio

BALANCE POSITIVO EN 2024

Durante el año 2024, las inspecciones contra la oferta ilegal se triplicaron respecto al año anterior: 3.569 frente a 1.128. Además, los expedientes sancionadores por alquiler ilegal aumentaron un 25 por ciento, lo que demuestra, según el conseller, que “el plan funciona y es el camino correcto”.

Rodríguez ha concluido asegurando que "el plan implementado el pasado año permite luchar de forma eficaz contra cualquier tipo de oferta ilegal, sea del tipo que sea".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias