La industria aérea se beneficiará de los recientes descensos del precio del crudo, que ronda los 110 dólares el barril, y eleva las previsiones de ingresos para las aerolíneas, cuyas cuentas sufrieron en los últimos meses por la abultada subida del queroseno derivada de la inestabilidad en países productores y exportadores, según informa la entidad Barclays Capital en su informe sobre transporte aéreo europeo. Concretamente, Barclays asegura que este retroceso del precio del petróleo compensaría de sobra "una potencial debilidad de las tendencias de demanda", y además recuerda que las compañías han hecho notables esfuerzos en los últimos meses para adaptarse al encarecimiento, por lo que las expectativas de ingresos aumentan. Aunque el banco se muestra "cauteloso" en cuanto a la previsión de demanda del verano, también destaca que los riesgos económicos permanecen a la baja en lo relativo a los ingresos. "La industria aérea tiene mayor dependencia al precio del crudo que la economía, creemos que un entorno de crecimiento económico lento podría ser beneficioso para las aerolíneas", señala Barclays. "Unos datos económicos más suaves pueden ralentizar el momento de demanda que hemos vivido durante los últimos meses, pero creemos que los menores precios del crudo podrían más que compensar una predicción de crecimiento económico menor", asegura el informe. Las aerolíneas con mayor potencial en este entorno son las líneas regulares más que las 'low cost', en especial IAG y Air France-KLM, afirma Barclays. También establece que a largo plazo se aprecian "claras evidencias" de que la industria está convirtiéndose más disciplinada en la gestión de capacidad. Es más, a pesar del entorno, se han mostrado muy conservadoras en lo que a retirada de flota se refiere en los últimos años, lo que podría compensar potencialmente un retorno de precios de petróleo elevados mediante ajustes de capacidad.





