El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha confirmado este lunes la muerte del líder de la organización terrorista Al Qaeda, Osama Bin Laden. "Puedo informar al pueblo estadounidense y al mundo de que Estados Unidos ha matado a Osama Bin Laden", ha dicho en un discurso ofrecido desde la Casa Blanca. El líder de Al Qaeda fue abatido el domingo en un refugio ubicado en Abbottabad, una localidad ubicada unos 160 kilómetros al norte de la capital paquistaní, Islamabad, en una operación liderada por las fuerzas estadounidenses, en la que "no ha habido bajas militares ni civiles". Ahora, el cuerpo del terrorista permanece custodiado por las autoridades estadounidenses. El presidente autorizó la semana pasada al director de la CIA, Leon Panetta, quien próximamente sucederá en el cargo al actual secretario de Defensa, Robert Gates, a realizar esta operación. Así, le transmitió que la "captura o muerte" de Bin Laden eran las prioridades de la misión en Afganistán. Al parecer los servicios de Inteligencia estadounidenses habían tenido noticias del paradero del terrorista islámico desde el pasado mes de agosto, aunque ha llevado meses contrastar esta información, motivo por el cual se ha retrasado la operación. "SE HA HECHO JUSTICIA" Obama ha valorado la muerte de Bin Laden, presunto autor de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nuevo York, en los que murieron unas 3.000 personas, como un acto de justicia. "Esta noche se ha hecho justicia. (...) Su desaparición debe ser bienvenida por todos aquellos que creen en la paz y en la dignidad humanas", ha subrayado el mandatario. El presidente ha destacado que la caída de Bin Laden es un "testimonio" de la "grandeza" de este país y de la "determinación" de su pueblo. "Estados Unidos puede hacer lo que se proponga. Esa es la historia de nuestro país", ha indicado. No obstante, ha advertido de que pese a la muerte del líder de Al Qaeda, la cuestión de la seguridad no está totalmente resuelta, por lo que ha indicado que el país debe mantenerse vigilante, tanto en su propio territorio como en el extranjero. AGRADECIMIENTO A PAKISTÁN Asimismo, Obama ha agradecido la "esencial" cooperación de las autoridades paquistaníes en la lucha contra el terrorismo en Afganistán, sin la cual, ha dicho, no habría sido posible abatir a Bin Laden. En este sentido, ha revelado que esta noche ha hablado con su homólogo paquistaní, Asif Alí Zardari, y ambos han coincidido en que "es un día histórico para los dos países". UN LUJOSO COMPLEJO TURÍSTICO Las fuerzas estadounidenses finalmente encontraron al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, no en las montañas de la frontera con Afganistán, sino en un recinto de millón de dólares en un enclave turístico a poco más de una hora en coche de Islamabad, junto con su mujer más joven, según han informado este lunes las autoridades norteamericanas. Un pequeño equipo estadounidense llevó a cabo un asalto en helicóptero en la madrugada de lunes (hora paquistaní, la tarde del domingo en Estados Unidos), según los responsables. Tras 40 minutos de enfrentamiento, Bin Laden y un hijo mayor de edad, una mujer no identificada y dos hombres -identificados como el correo y su hermano- han fallecido, según las autoridades. Las fuerzas norteamericanas fueron llevadas al edificio de tres plantas, que parecía una fortaleza, tras más de cuatro años persiguiendo a uno de los principales correos de confianza de Bin Laden, quien fue identificado por hombres capturados tras los atentados del 11-S. "Los detenidos también identificaron a este hombre como uno de los pocos correos de Al Qaeda en los que confiaba Bin Laden. Indicaron que podría estar viviendo con Bin Laden o protegido por él", ha señalado un alto responsable de la Administración a la prensa. Finalmente Bin Laden fue hallado después de que las autoridades descubrieran en agosto de 2010 que el correo vivía con su hermano y sus familias en un edificio inusual y con medidas extremas de seguridad, han explicado las autoridades estadounidenses. "Cuando vimos el recinto donde vivían los hermanos, quedamos conmocionados por lo que vimos: un recinto extraordinariamente único", ha destacado un alto cargo de la Administración Obama. "La conclusión de nuestro análisis fue que teníamos gran confianza en que el recinto albergaba a un objetivo terrorista de alto valor. Los expertos que trabajan en esta cuestión durante años consideraron que había una gran probabilidad de que el terrorista que estaba escondido fuera Usama bin Laden", ha explicado otro responsable. La vivienda se encuentra en Abbotabad, una localidad a unos 60 kilómetros al norte de Islamabad, donde residen muchos miembros retirados del Ejército paquistaní. El edificio, como ocho veces el tamaño de las casas cercanas, se encuentra en un vasto terreno que estaba relativamente apartado cuando fue construido en 2005, si bien desde entonces se han construido otras casas cerca. MEDIDAS DE SEGURIDAD Entre las medidas de seguridad había muros de entre 3,6 y 5,5 metros de altura coronados por alambre de espino y muros internos que dividían en distintas zonas el recinto, según los responsables. Dos puertas de seguridad restringían el acceso y los residentes quemaban su basura, en lugar de dejarla para que se la recogieran, como el resto de vecinos. Pocas de las ventanas del edificio daban para el exterior y la terraza contaba con un muro de privacidad de 2,1 metros de alto, han relatado los responsables. "También es de destacar que la propiedad está valorada en aproximadamente un millón de dólares pero no tiene teléfono ni servicio de internet", ha destacado un responsable, incidiendo en que además "los hermanos no tenían una fuente explicable de su riqueza". Los analistas estadounidenses se dieron cuenta de que una tercera familia vivía allí, además de las de los dos hermanos, Y la edad y la composición de la tercera familia correspondían con la de los familiares -incluida su mujer más joven- que se creía que estaban viviendo con Bin Laden. "Todo lo que vimos, la operación de seguridad muy elaborada, el pasado de los hermanos y su conducta y el lugar del recinto propiamente dicho concordaba perfectamente con lo que nuestros expertos esperaban que fuera el escondite de Bin Laden", ha explicado un responsable de la Administración Obama. Abbotabad es un popular destino veraniego, situado en un valle rodeado de verdes colinas cerca de la Cachemira paquistaní. Los milicianos islamistas, principalmente los que luchan en la Cachemira bajo control indio, solían tener campos de entrenamiento cerca de la localidad. LANZADO AL MAR Por otra parte, varios medios norteamericanos, entre ellos la CNN y el New York Times, han informado hoy citando una fuente oficial que el cuerpo de Bin Laden fue lanzado al mar tras haber sido tratado acorde con la tradición musulmana. Según el diario, tras ser abatido en Abbotabad, Bin Laden fue trasladado a Afganistán, donde fue lanzado al mar. Previamente, un responsable estadounidense había indicado que Estados Unidos está realizando pruebas de ADN al cuerpo de Bin Laden está empleando técnicas de reconocimiento facial para ayudar a identificarle. Bin Laden fue identificado por la fuerza de asalto que le abatió en un tiroteo en Pakistán en el que este ofreció resistencia y fue abatido de un disparo en la cabeza, ha precisado este responsable, que pidió mantener el anonimato. Los resultados de las pruebas de ADN deberían estar disponibles en los próximos días, ha precisado la fuente en declaraciones a Reuters. La fuerza de asalto estuvo en tierra menos de 40 minutos y la operación estuvo supervisada en tiempo real por el director de la CIA, Leon Panetta, y otros altos cargos de los servicios de Inteligencia desde una sala de conferencias en la sede de la CIA, en Langley, Virginia, según este responsable. "Cuando se supo que la operación había sido un éxito, los responsables de la CIA en la sala de conferencia rompieron en un prolongado aplauso", ha precisado el responsable. EE UU NO DIVULGARÁ IMÁGENES DEL CADÁVER El Gobierno estadounidense no tiene previsto divulgar imágenes del cadáver de Usama Bin Laden para no alentar a sus seguidores con iconografía del líder de la red terrorista Al Qaeda, cuya muerte no obstante ha sido prácticamente confirmada a través del análisis de ADN y pruebas de reconocimiento facial, según la cadena estadounidense CBS. Los análisis genéticos realizados en el cuerpo sin vida de Bin Laden confirman de manera "bastante fiable" la identidad del fallecido, según indicó a Reuters una fuente oficial del Gobierno estadounidense bajo condición de anonimato. Así, Washington prefiere no divulgar imágenes de Bin Laden a sabiendas de la reacción negativa que podría suscitar en algunos "escépticos", indica la CBS. En el caso de Bin Laden, el Gobierno estadounidense considera que una foto de su cadáver se convertiría de manera instantánea en una "herramienta de reclutamiento" que alimentaría las "páginas web islamistas", según cita el medio.
