para gestionar mejor la información de la contaminación

El Govern destina 234.000€ a mejorar el control de la calidad del aire

El Govern implementará un nuevo sistema de comunicaciones y tratamiento de los datos que se obtienen de las diferentes estaciones de medición de la calidad del aire de Baleares, para lo que destinará 234.000 euros al mantenimiento de la red de estaciones para los próximos dos años.

El objetivo, explica la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, es establecer un método de recepción y gestión de los datos mucho más eficaz que permita obtener resultados de todas las estaciones en tiempo real.

De esta manera, el centro de control de la sección de atmósfera podrá gestionar mejor la información de contaminación del aire que se ofrece al usuario a través de la página web (http://atmosfera.caib.es).

Además, este nuevo sistema se adecuará a la metodología empleada tanto por parte de los organismos europeos como del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para poder compartir los datos de calidad del aire a nivel europeo y según los mismos parámetros.

Esta mejora se incluye en el contrato de mantenimiento, para los años 2014 y 2015, los equipos de medición y de las estaciones de vigilancia de la calidad del aire de la que dispone el Govern, que se ha adjudicado por 233.750 euros.

El Govern cuenta con cinco estaciones fijas, situadas en Mallorca (Misericordia, Parque de Bellver y calle Foners), Menorca (Ciutadella) e Ibiza (San Antoni), y una estación móvil, que se desplaza a diferentes puntos de interés.

Los datos de medición de los contaminantes presentes en el aire se obtienen de estas seis estaciones propias además de las catorce estaciones de titularidad privada que hay en las Islas Baleares: once situadas en el entorno de las centrales térmicas de GESA (seis en Mallorca, dos en Menorca y tres en Ibiza), la de la incineradora de residuos de Son Reus, la de la fábrica de cemento de Lloseta y la que se encuentra en el aeropuerto de Palma.

Estas estaciones miden los niveles de partículas contaminantes presentes en el aire como las PM10, el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno, el monóxido de carbono, el ozono y el benceno, contaminantes emitidos principalmente por el tráfico de vehículos, por la actividad industrial y por episodios de intrusiones de aire sahariano.

Según los datos de 2013, la calidad del aire en las Islas Baleares se sitúa en unos niveles en general buenos y en ocasiones excelentes.

Además de obtener información del estado de la contaminación atmosférica, los datos obtenidos en las estaciones de control también permiten realizar predicciones diarias de calidad del aire, que desde hace un año se pueden consultar a través de la web http://atmosfera.caib.es.

Estas previsiones se elaboran a partir del estudio de los valores obtenidos de cada contaminante el día anterior, y de otros parámetros como la previsión meteorológica local, la presencia de masas de aire del norte de África, el hecho de ser de día festivo o laborable (en cuanto al tráfico) y otros aspectos que pueden afectar la atmósfera, como los incendios forestales.

El sistema de predicción actual fue diseñado en 2012 por el personal técnico de la Contaminación Atmosférica del Govern, con la colaboración del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA -CSIC) y del área de Química Analítica de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Durante este primer año los resultados de predicción han sido muy satisfactorios, con un porcentaje de acierto de alrededor del 98 %.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias