Bomberos de Mallorca

El Grupo de Rescate de Montaña acumula 140 intervenciones en medio año

El Grupo de Rescate de Montaña acumula 140 intervenciones en solo medio año

El grupo de rescate de montaña de los Bomberos de Mallorca ha multiplicado su actividad en el primer semestre del año. El aumento de incidentes en zonas montañosas confirma una tendencia al alza que, en los últimos años, ha convertido a esta unidad en una pieza clave del cuerpo.

El Grupo de Rescate de Montaña (GRM) de los Bomberos de Mallorca ha realizado unas 140 actuaciones en el primer semestre del año, lo que confirma la tendencia ascendente de una unidad que se ha convertido en una pieza esencial en la gestión de emergencias en entornos naturales de la isla.

Según datos del Consell de Mallorca, administración competente en materia de rescates, el GRM cerró 2024 con 331 intervenciones, una cifra récord. En 2013 la media anual rondaba las 100 salidas, pero en los últimos años el aumento de la actividad excursionista —tanto de residentes como de turistas— ha triplicado los avisos.

Durante estos primeros seis meses de 2025, la mayoría de los rescates han estado relacionados con senderistas heridos o desorientados, aunque también se han atendido incidencias en actividades como barranquismo, escalada o ciclismo de montaña. En varios casos, las víctimas necesitaron asistencia sanitaria urgente.

Además, el Grupo de Rescate de Montaña participa habitualmente en la búsqueda de personas desaparecidas, intervenciones en las que también colabora el grupo canino de los Bomberos de Mallorca, y en rescates de animales o servicios técnicos en zonas escarpadas.

FORMADA POR 40 EFECTIVOS ESPECIALIZADOS

La unidad está formada por 40 efectivos especializados, repartidos entre los parques de Sóller e Inca, y mantiene un plan de formación con ocho simulacros anuales centrados en el entrenamiento físico, técnico y operativo. Escorca, Artà, Pollença, Sóller y Calvià son los municipios donde el grupo actúa con mayor frecuencia, por su combinación de orografía compleja y alta afluencia de excursionistas.

En paralelo, el Consell de Mallorca ha recordado la importancia de extremar la prevención en la montaña: planificar bien el itinerario, llevar equipamiento adecuado, consultar la previsión meteorológica e informar del recorrido previsto son medidas clave para evitar incidentes.

El conseller de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, ha valorado la profesionalización del servicio asegurando que el compromiso con las emergencias “se refleja en unos medios con los que nunca antes se había contado y en un equipo profesional de alto nivel”.

Como parte de esa mejora operativa, el GRM ha incorporado recientemente el helicóptero Milana, que refuerza la capacidad de intervención en zonas de difícil acceso y marca un paso adelante en la eficiencia de los rescates en la isla.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias