El acto ha tenido lugar en Es Baluard Museu con la presencia del conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá; el director del IEB, Llorenç Perelló; el secretario autonómico de Cultura, Pedro Vidal, y el director de Es Baluard Museu, David Barro, junto con otras autoridades, artistas, programadores y profesionales.

El público ha podido disfrutar de la actuación de David Cabot, el espectáculo Los Muchísimos, de Mariantònia Oliver y la música de la DJ Jäglermaister.
Tal como ha anunciado el director de esta institución, Llorenç Perelló, el mercado profesional de música y artes escénicas de Baleares separará las dos disciplinas. Así, el programa de artes escénicas se desarrollará del 2 al 5 de octubre y el de música, del 6 al 8 de noviembre.
UNA TREINTENA DE ESPECTÁCULOS
Por un lado, la programación de artes escénicas incluye 30 espectáculos de varios géneros como danza, circo, teatro, nuevos lenguajes, instalaciones y pasacalles. Como países invitados participan Italia, con la compañía Eros and Eros, con su espectáculo 'Gaia', y Suiza, con Ledwina Costantini y Daniel Bernardi que representarán 'Közeg' y LaTâche21 con 'Frankenstein, autoritratto de autrice'.
De los 30 montajes, 21 son de Baleares y nueve de fuera --Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Murcia--. Destacan las propuestas de las compañías ibicencas Martín Melinsky e Inés Sarmiento, y de la menorquina Xàfec Teatre.
Por otro lado, el programa musical ofrece tres días de conciertos con artistas que han recibido apoyo de creación del IEB, como K12 (Gori Matas), Pere Bujosa Trio, Victoria Lerma, Jordi Maranges y Amas, entre otros. También se presentan los premios emergentes Pop Rock de Palma (Lyra's Hëll) y Mad Cool Talent (Miss Blanche).

Uno de los puntos fuertes es el foco en Francia, gracias a la colaboración con el Centre National de la Musique, y el intercambio con Occijazz. Se mantienen las colaboraciones con Napoli World, Mercat de Música Viva de Vic, Trovam y Jazz I Am, y se suma Music Week Poland.
Esta edición presenta un 60 por ciento de grupos con presencia femenina, muchos de ellos liderados por mujeres, con espacios musicales que cambiarán cada día.
En cuanto a las jornadas profesionales, incluyen charlas, talleres, presentaciones y reuniones rápidas. Se debatirán temas como la relación entre público, artistas y espacios, buenas prácticas en directo y estrategias para ampliar audiencias. También habrá encuentros con ES_Música, EMMA, el Centre National de la Musique, European Jazz Network y Plataforma Jazz España.
La programación completa ya se puede consultar en la web de la Fira B!. Las obras han sido seleccionadas de entre más de mil propuestas presentadas en la convocatoria abierta.
DÉCIMA EDICIÓN
Durante el acto, el conseller de de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá, ha destacado que desde el Govern se impulsarán iniciativas propias como es Fira B!, que "fortalece el tejido cultural y ayuda a proyectarlo al mundo".

Además, el director del IEB ha añadido que el décimo aniversario de Fira B! es un hito que les "enorgullece" como institución y como sector.
"En diez años, se ha conseguido consolidar un mercado profesional que conecta artistas de las islas con programadores y festivales internacionales. Esta edición quiere mirar hacia adelante, abrir nuevas vías de colaboración, potenciar el intercambio con otros países y continuar dando visibilidad al talento balear", ha alegado.






