El museo de Es Baluard ha sido el marco elegido para que familiares y amigos se despidan del cineasta mallorquín Agustí Villaronga, fallecido el pasado 22 de enero a los 69 años de edad en Barcelona
La despedida en Palma ha sido un acto no institucional, al que han acudido, se calcula, en torno a unas 150 personas.
Entre los asistentes se ha podido ver a familiares y amigos del director de películas como 'Pa negre' --ganadora de nueve premios Goya-- o 'El ventre del mar'. También, a los principales líderes políticos de Baleares.
Así del ámbito de la cultura, ha destacado la asistencia al acto de figuras de la talla de la cantante y compositora Maria del Mar Bonet, los escritores Biel Mesquida y Sebastià Alzamora, la artista Susy Gómez y los directores de cine Miguel Eek y Toni Bestard, entre otros.
Además, han acudido a la despedida de Agustí Villaronga, que ha comenzado en torno a las 12.00 horas, en Es Baluard Museo de Arte Contemporáneo de Palma, el director de IB3, Andreu Manresa, y el rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Jaume Carot.
Y, del ámbito de la política ha destacado la asistencia de la presidenta del Govern, Francina Armengol; del presidente del Parlament, Vicenç Thomas; de la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y del alcalde de Palma, José Hila, entre otros.
Armengol ha tenido unas palabras de recuerdo para el cineasta mallorquín, antes del acto, en las que ha explicado como "creía importante que se pudiera hacer un acto de recuerdo y de homenaje a un referente cultural e internacional, como Agustí Villaronga".
La presidenta ha recordado al mallorquín como "un gran cineasta, el mejor de la historia de Baleares"; así como también como "una figura que no morirá nunca, porque con su obra y su vida ha dado a todos los que le conocieron un aprendizaje y una forma de hacer que nunca nadie podrá olvidar".
En la misma línea, la presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha recordado a Agustí Villaronga como "un gran cineasta" y "una persona que se hacía querer, como se puede ver este sábado, en este acto de homenaje y de recuerdo". "Sin duda, todos le echaremos de menos, pero también siempre estará con nosotros, gracias a su obra".
Con todo, hay que recordar que el acto de despedida de este sábado en Palma a Agustí Villaronga se suma al celebrado el pasado día 24 de enero en el Tanatorio de Sant Gervasi de Barcelona. Una ceremonia laica, a la que acudieron unas 200 personas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.