Tras dos años sin actividad

El Museu Marítim vuelve a ses Voltes con una multitudinaria fiesta de inauguración

Inauguración del Museu Marítim en Mallorca con asistentes y embarcaciones
El Museu Marítim de Mallorca celebra su reapertura con una fiesta cultural vibrante.

El Consell de Mallorca ha celebrado este viernes la reapertura del Museu Marítim de Mallorca en ses Voltes con una gran fiesta de inauguración que ha reunido a casi mil personas. Tras dos años sin actividad por motivos de seguridad, el museo vuelve a abrir sus puertas con un proyecto museográfico renovado que ha despertado gran interés entre los visitantes.

Palma ha vivido esta tarde una auténtica fiesta cultural con el patrimonio marinero como protagonista. La fiesta inaugural ha combinado música en directo, gastronomía y cultura popular en un ambiente festivo y familiar.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha celebrado el éxito de la jornada: "Ahora sí, Mallorca cuenta con un museo marítimo moderno, seguro y pensado para todos. Ha sido emocionante ver cómo la gente ha respondido con entusiasmo a este espacio que vuelve a latir con fuerza".

El acto ha comenzado a las 18 horas con la inauguración de la exposición permanente, el estreno de la muestra temporal «Thálassa», de Irene Gayà, y el concierto de Pere Andreo, seguido de un baile popular a cargo del grupo Antic Cofre y una gran fideuá marinera preparada por la Federación Balear de Cofradías de Pescadores.

El nuevo espacio museístico ha despertado mucho interés entre los visitantes, que han podido descubrir la exposición permanente distribuida en cinco salas y un espacio educativo, con recursos audiovisuales, piezas arqueológicas inéditas, maquetas navales y objetos tradicionales de los oficios del mar. Además, han disfrutado de la exposición temporal de acuarelas «Thálassa», de Irene Gayà.

El proyecto museográfico es una apuesta clara por la innovación, la inclusión y la divulgación. El museo incorpora textos en lectura fácil, paneles en braille, códigos QR con audiodescripción y lengua de signos, y sistemas compatibles con implantes cocleares. También se han adaptado los accesos y la señalización para garantizar una experiencia cultural accesible para todos.

Cabe destacar la colaboración de IB3, que ha cedido más de 200 minutos de material audiovisual sobre cocina tradicional mallorquina vinculada al mar. Los vídeos, procedentes de programas como Això és mel, Cuina amb Santi Taura, Gent de la mar, Fred i calent y Uep! Com anam?, enriquecen la experiencia cultural del museo y refuerzan el vínculo entre gastronomía y patrimonio marítimo.

La reapertura del Museo Marítimo de Mallorca marca un hito para la cultura de la isla. «Queremos que este museo sea un punto de encuentro vivo, abierto e inspirador para los mallorquines y mallorquinas, y también para todos aquellos que nos visitan y quieren conocer nuestra relación con el mar», ha señalado Galmés.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias