El pleno del Parlament ha rechazado este martes todos los puntos de una moción presentada por el PP con la que pedía inversiones y actuaciones urgentes en las depuradoras para evitar vertidos de aguas residuales, entre otros aspectos.
La iniciativa, que ha sido defendida por el diputado Miquel Vidal, ha incorporado una enmienda de Cs y otra del diputado Salvador Aguilera, pero ninguno de los puntos ha conseguido el apoyo de la Cámara, con los votos en contra de PSIB, MÉS y Podemos, que han acusado al PP de "cinismo" y "electoralismo".
El texto del PP proponía instar al Govern a "acometer de manera urgente las actuaciones necesarias para solucionar los problemas" de las EDAR I y II de Palma para "evitar los vertidos constantes en la bahía que han deteriorado la imagen y las aguas de este lugar".
También pretendía constatar que la liquidación de 2017 de Abaqua "figuran 56 millones de euros de remanente" y pedía invertirlos en la construcción de nuevas estaciones depuradoras y realizar "adecuado mantenimiento" de las actuales. Asimismo, pretendía constatar la firma de diversas cantidades plurianuales durante la legislatura anterior.
Finalmente, la propuesta lamentaba el deterioro de la imagen turística, el impacto medioambiental y el riesgo para la salud por los vertidos de aguas residuales, y solicitaba destinar los fondos del impuesto turístico a inversiones en abastecimiento y depuración de agua.
También se ha votado un punto nuevo, añadido mediante una enmienda de Cs, con el que se pedía a Abaqua que dé acceso público a la información sobre la gestión de lodos, pero tampoco ha sido aprobado.
INTERVENCIONES DE LOS GRUPOS
Durante el turno de intervenciones de los grupos, la diputada de Cs Olga Ballester ha argumentado que los vertidos también han supuesto "graves pérdidas para el comercio y la restauración en plena temporada alta, no recuperables para muchas pymes y autónomos".
Por su parte, el portavoz del PI, Jaume Font, ha considerado que el PP se podría haber "ahorrado" esta moción ya que varios puntos son "paja".
Desde MÉS per Mallorca, la diputada Joana Aina Campomar ha criticado que el PP plantee esta moción "cuando los datos les ponen en evidencia". Ha recalcado que en la legislatura anterior hubo una treintena de episodios de vertidos y "sólo cuatro banderas rojas". "Me estremece la banalidad con la que tratan este tema", ha protestado la diputada.
Igualmente, desde MÉS per Menorca la diputada Patricia Font ha pedido al PP que "deje de jugar al electoralismo con temas tan sensibles para un territorio frágil" como Baleares.
La diputada del PSIB Sílvia Limones ha acusado al PP de "pretender engañar a la gente con un baile de conceptos", y el diputado de Podemos David Martínez ha reivindicado un "'pacto por el agua'" para "asegurar inversiones mínimas".
Ante esto, el diputado que ha defendido la propuesta, Miquel Vidal, ha contestado que la izquierda "no admite ninguna responsabilidad" y ha criticado que voten contra "soluciones concretas".
Además, Vidal ha lamentado la "memoria selectiva" de los grupos de la izquierda ya que "de los últimos 20 años, 12 han sido de gobiernos socialistas".