Esta iniciativa, que comenzó en 2016, ha formado ya a cerca de 2.000 profesionales de ONG y servicios sociales, quienes han prestado asistencia a aproximadamente 325.000 personas en situación de pobreza energética.
El proyecto ofrece talleres gratuitos dirigidos a profesionales del ámbito social que trabajan con personas en riesgo de exclusión, así como seminarios web abiertos al público general. El objetivo es dotar a los asistentes de herramientas prácticas para interpretar correctamente la factura de energía, optimizar el consumo y conocer a fondo el funcionamiento del Bono Social y las soluciones en eficiencia energética. Las inscripciones están disponibles en la página web de EAPN-ES.
OCTAVA EDICIÓN
Durante 2025, se desarrollarán formaciones tanto presenciales como en línea. En Andalucía se celebrarán tres talleres presenciales el 23 y 29 de abril en Sevilla y Granada, y el 7 de octubre en Málaga, además de un taller online el 18 de septiembre. Aragón contará con un taller presencial en Zaragoza el 2 de octubre y uno online el 30 del mismo mes.
En Baleares, se impartirá un taller online el 6 de junio, mientras que Canarias tendrá su taller virtual el 22 de junio. En Cataluña habrá un taller presencial en Barcelona el 21 de mayo y otro online el 10 de junio. Madrid ofrecerá una sesión online el 2 de junio, el País Valencià acogerá un taller presencial el 11 de junio y en la zona noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León) se realizará una jornada presencial el 29 de mayo.
PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD
Con un enfoque práctico, los talleres están impartidos por especialistas de EAPN, ACA y del equipo de atención al cliente de Endesa. Esta acción se enmarca en el Plan Estratégico de Sostenibilidad de Endesa, que tiene entre sus objetivos facilitar el acceso a la energía para las personas más vulnerables, informando, formando y acompañando a la ciudadanía en el conocimiento y ejercicio de sus derechos energéticos.