Así lo revela un estudio elaborado por el Grupo de Investigación Economía del Turismo, de la Cultura y del Deporte de la Universidad de Córdoba. Un estudio coordinado por el profesor José Enrique Ramos.
El informe se basa en 307 respuestas recogidas mediante un cuestionario enviado por correo electrónico a los 1.237 participantes de los que el 88,28% (1.092 personas) procedía de fuera de Calvià.
RESULTADO DEL ESTUDIO
Estos resultado suponen que por cada euro invertido en la prueba, se produjo un retorno de 29,30 euros para el territorio.
La estructura de este retorno se compone de:
● Gasto en alojamiento (34,82%)
● Consumo en bares y restaurantes (29,80%)
● Compras en supermercados y comercios (14,75%)
● Ocio (13,45%)
● Otros gastos extraordinarios no planificados (7,18%).
TURISTA DEPORTIVO Y ACOMPAÑANTES
Acorde las conclusiones del estudio, el turista deportivo alcanza un gasto medio diario de 117,65 euros, y un gasto total por estancia de 800,71 euros. La cifra se eleva hasta los 2.065,84 euros cuando se considera el impacto económico conjunto con sus acompañantes. La estancia media se establece en 3,88 días.
En este sentido, el profesor Ramos subraya que la Half Marathon Magaluf es un “ejemplo claro” de cómo la orientación turística de un evento deportivo incrementa el impacto económico para el territorio.
“Los resultados de este estudio son contundentes: el retorno de la inversión para la comunidad anfitriona está ligado a la capacidad conjunta de los agentes interesados en transformar el excursionista deportivo en turista deportivo”, señala Ramos.
Igualmente, Ramos subraya que “conseguir que el participante pernocte tiende a incrementar tanto el número de acompañantes como el gasto diario y por persona en cada partida”.
LEALTAD Y SATISFACCIÓN DEL PARTICIPANTE
Los datos de lealtad de los participantes en la Half Marathon Magaluf destacan un elevado nivel de satisfacción y compromiso con el evento, reflejando así el éxito y la capacidad de esta Media Maratón para fidelizar a los participantes.
El 98% de ellos se muestra satisfecho por haber formado parte de la prueba, lo que evidencia la calidad de la experiencia ofrecida. Un 83,06% de las personas participantes asegura que repetirá su participación en futuras ediciones, mientras que un 97,07% recomendará el evento a otras personas.
Además, un 82,41% de los participantes tiene la intención de visitar nuevamente Magaluf, y un 76,22% lo recomendará como destino turístico.
Un comentario
Estaría muy bien que se rindiera cuenta de ese dinero.
Personalmente vivo en el municipio y más allá de lo obvio que puede imaginar las molestias de tantos eventos deportivos, creo que estaría muy bien por ejemplo reducir el impuesto de recogida de basura que por otra parte el sistema de hacerlo selectivamente por día y tipo deja mucho que desear por no decir que es malísimo. Teniendo que ir al punto verde de Calviá para poder dejar la basura y no tener que estar acumulando hasta el día que tienen que pasar…. En fin apesta