Líder de Vox Palma

Fulgencio Coll: "Aplaudo la decisión de Prohens de rechazar el reparto de menores"

Fulgencio Coll
Foto: J. Fernández Ortega

Fulgencio Coll, líder de Vox en el Ayuntamiento de Palma, respalda sin matices la negativa del Govern balear a acoger a los menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias. “Aplaudo la decisión de Prohens de rechazar el reparto”, afirma Coll. Crítico con la lentitud del gobierno del PP —al que apoya desde fuera mediante un pacto programático—, el exgeneral lamenta la falta de ambición en materia de vivienda y seguridad. En esta entrevista, defiende las rebajas fiscales impulsadas por Vox, denuncia la “imposición” de la Zona de Bajas Emisiones y celebra que el catalán ya no sea un requisito general en las empresas municipales. También responde a las acusaciones de racismo, defiende una inmigración “legal y ordenada” y lanza una advertencia: “Sin Vox, no se habría frenado la ideología woke en Palma”.

Estamos en el ecuador de la legislatura. ¿Qué valoración hace de estos dos primeros años desde la posición de Vox, que no ha entrado en el gobierno pero sí ha apoyado al PP de Jaime Martínez  mediante un pacto programático?

Vamos mejor, sin duda. Mejorar la gestión de los anteriores gobiernos de izquierda no era difícil, pero es evidente que no se ha avanzado tanto como esperábamos. Nos preocupa la lentitud en algunas áreas clave. El PP decidió gobernar en solitario, con diez concejales. En mi opinión, fue un error: podríamos haber abordado las reformas con más profundidad y rapidez. Aun así, respetamos su decisión y firmamos un pacto pensando en el bien del ciudadano palmesano, que exige eficacia.

¿Qué logros destacaría gracias al pacto programático con el PP?

Se han conseguido cosas importantes. En fiscalidad, logramos una rebaja del IBI en determinados casos y la reducción del impuesto de construcciones del 2,6 al 1,3  por ciento. También impulsamos un plan de movilidad que contempla la adquisición de 113 autobuses eléctricos, con una inversión cercana a los 120 millones. En seguridad, conseguimos que en lugar de 90 policías, entren 135 nuevos, además de 50 ya incorporados. Además, se duplicó la partida presupuestaria para la Policía Local. Todo esto es fruto de nuestra presión.

Fulgencio Coll
Foto: J. Fernández Ortega

¿Y en materia lingüística?

Hemos logrado que el catalán deje de ser requisito general en las empresas municipales, salvo en atención directa al ciudadano. Aún queda por delimitar qué puestos del propio Ayuntamiento deben mantener ese requisito. También trabajamos para garantizar que toda la documentación oficial esté disponible en castellano y catalán desde el inicio.

¿Qué aspectos del pacto aún no se han cumplido?

La vivienda es el mayor ejemplo. Se ha perdido demasiado tiempo. El Ayuntamiento no tiene todas las competencias, pero sí puede ordenar el urbanismo, poner suelo disponible y facilitar licencias. Defendemos activar las zonas urbanizables previstas para construir hasta 17.000 viviendas, muchas de precio limitado. También queremos aprovechar el suelo urbano consolidado: hoy hay normativas desfasadas que impiden construir hasta 3.000 viviendas a corto plazo.

"En materia de vivienda se ha perdido demasiado tiempo"

En el último pleno se aprobó el cambio de uso de solares públicos para construir 1.000 viviendas. ¿Qué opina?

No es suficiente, pero es un paso imprescindible. Se retiró un solar por dudas sobre su uso educativo, pero apoyamos los otros seis. Esta medida está en nuestro programa. En un contexto de emergencia habitacional, hay que priorizar la vivienda.

¿Está satisfecho con el funcionamiento del equipo de gobierno del PP?

En parte, sí. Aunque habría sido más eficaz un gobierno conjunto con 15 concejales. Si se crease una nueva regiduría, no tendría problema en colaborar, incluso sin remuneración. Lo importante es resolver los problemas reales de la ciudad.

¿Qué opina de la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)?

Vox pidió una moratoria hasta diciembre de 2025, pero el gobierno decidió sancionar desde el 1 de julio sin informarnos. No estamos de acuerdo con la ZBE tal como se ha planteado: es una imposición ideológica asociada a fondos europeos. Además, se ha aplicado en el casco antiguo, que es precisamente donde menos contaminación hay. Había una propuesta alternativa más razonable —basada en un sistema de semáforo según niveles reales de contaminación— pero fue boicoteada desde dentro del Ayuntamiento.

"La Zona de Bajas Emisiones se ha aplicado en donde menos contaminación hay"

¿Cómo es su relación con el alcalde Jaime Martínez?

Muy buena. Tenemos reuniones frecuentes y una relación cordial. Apoyamos los proyectos que mejoran la eficiencia y los servicios públicos. El ciudadano paga muchos impuestos y merece una gestión eficaz. En eso coincidimos con el alcalde.

Fulgencio Coll
Foto: J. Fernández Ortega

¿Y su relación con Jorge Campos y Gabriel Le Senne?

Con Jorge Campos hay una relación profesional. No entraré en relatos. En cuanto a Gabriel Le Senne, ha formado su equipo como nuevo presidente de Vox en Baleares y cuenta con mi apoyo. Es una persona respetuosa, y mientras se mantenga ese clima, tendrá nuestra colaboración.

"Con Jorge Campos tengo una relación profesional. No entraré en relatos"

¿Qué opina de las subvenciones a entidades como Ben Amics o el bar Flechas?

Creemos que las ayudas públicas deben repartirse con igualdad y transparencia. No es justo subvencionar solo a determinados colectivos ideológicos. Apostamos por una administración sin sesgo político.

Usted ha dicho que hay que eliminar la ideología “progre” del Ayuntamiento. ¿A qué se refiere?

Durante ocho años, la izquierda impuso una ideología centrada en agendas identitarias, especialmente en cultura, educación y el ámbito LGTBI. Nosotros defendemos una administración centrada en la eficacia, no en imponer ideologías. Esa es una de nuestras prioridades: despolitizar la gestión.

¿Qué opina de quienes acusan a Vox de racismo o xenofobia?

Es una manipulación de la izquierda. Vox no es racista ni xenófobo. Defendemos una inmigración legal y ordenada, como ocurrió en Alemania con los españoles en los años 60. Muchos inmigrantes legales nos apoyan. Lo que no puede ser es que se destinen 7.000 euros mensuales por menor no acompañado mientras los trabajadores españoles no llegan a fin de mes.

¿Aceptará Baleares a los 49 menores migrantes propuestos por el Gobierno?

No. Esos menores deben estar con sus familias, en sus países de origen. Aplaudo que la presidenta de Baleares se haya opuesto a esta imposición.

¿Cuál es la situación actual de Palma en cuanto a limpieza?

Mejor que antes, pero aún no estamos donde deberíamos. Palma pasó de ser una ciudad ejemplar a convertirse, con Hila, en la más sucia de España. El gran error fue no sustituir a los directivos de EMAYA heredados del anterior equipo. Hay buen personal, pero falta liderazgo.

"Fue un gran error no sustituir a los directivos de Emaya heredados del anterior equipo"

Fulgencio Coll
Foto: J. Fernández Ortega

¿Qué le parece la nueva ordenanza cívica?

Es una buena norma. No la redactaríamos igual, pero la apoyamos porque corrige los abusos y busca equilibrio entre derechos y deberes. Se trata de que todos podamos convivir en paz en el espacio público.

"La ordenanza cívica es una buena norma, pero no la redactaríamos igual"

¿Cree que Mallorca sufre saturación turística?

En ciertos meses, sí. Pero Mallorca debe seguir abierta a quienes deseen visitarnos. La clave está en la gestión: transporte público, aparcamiento, seguridad, limpieza... El Impuesto de Turismo Sostenible debe destinarse a mejorar estos servicios, no a pagar sueldos ni aumentar la burocracia.

¿Qué opina de los actos vandálicos de Arran y del silencio del PSOE?

La izquierda y los separatistas no condenan lo que deberían. Este Gobierno es autocrático y está arruinando España. Vox es imprescindible, desde dentro o desde fuera, para frenar el desastre. Sin Vox no se habrían bajado impuestos, ni creado la oficina antiokupas, ni se habría contenido la ideología woke en la administración.

"Sin Vox no se habría creado una oficina antiokupación"

¿Se presentará como candidato en 2027?

Solo si mi entorno y la dirección de Vox en Palma lo consideran adecuado. Ya me retiré del Ejército, pero sigo disponible, sin remuneración, porque creo en este proyecto. Además, tengo el permiso de quien manda en casa, que es una santa.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

4 respuestas

  1. Siempre alto y claro, siempre del lado del ciudadano y de la ciudad, un ejemplo de sobriedad y honestidad, ciudadano con excelente preparaciòn y cultura para dirigir la ciudad.

  2. Posiblemente el mejor activo que podría tener Le Senne, está despreciado por influencias foráneas. La autoridad dura y justa en VOX queda influenciada por elementos desconocidos y otr@s carentes de aptitudes. una lástima.
    centrémonos en la capital autonómica.
    suerte❗️

  3. un gran militar y un gran político con el sueldo de militar podría vivir como un rey.
    y esta trabajando sltruistamente para mejorar la cuidad

  4. Un hombre con un ego más grande que él mismo. No le interesa que le remuneren porque lo que sí no le puede faltar en su vida no es dinero, que tiene de sobra, es no estar en primera línea pública porque se dañaría irremediablemente su enorme ego.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias